INFORMACIÓN GENERAL
ADUBA marchó por más presupuesto para la educación, ciencia y tecnología
ADUBA encolumnados en FEDUN, mantuvieron su eje del reclamo en exigir un mayor presupuesto para educación, ciencia y tecnología, ante una clara intención de recortar los fondos para la educación pública por parte del gobierno nacional

Los docentes de ADUBA encolumnados en la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) marcharon ayer al Congreso de la Nación junto con gremios docentes de nivel inicial y medio y agrupaciones estudiantiles, en defensa de la educación pública, gratuita inclusiva y de calidad.
El eje del reclamo giró, entre otros puntos, en torno a la exigencia de un mayor presupuesto para educación, ciencia y tecnología, ante una clara intención de recortar los fondos para la educación pública por parte del gobierno nacional.
En sentido al acuerdo salarial firmado el viernes pasado, abarca el período en curso; que va de 1° marzo de 2018 al 28 febrero de 2019, prevé aumentos de entre el 24 y el 26 %, con revisiones en diciembre y en febrero. Para llegar a esos porcentajes, se deben tener en cuenta los tres aumentos otorgados en lo que va del período a cuenta de la paritaria. Para continuar con el tratamiento se fijó una reunión para el 2 de octubre próximo.
En cuanto a los reclamos fueron acompañados por el conjunto de la sociedad, y las movilizaciones se replicaron a lo largo y ancho de todo el país.Mientras en la calle los docentes expresaban su reclamos, en el Congreso de la Nación el oficialismo no daba quórum para que se lleve adelante la sesión especial para tratar los proyectos de ley que defienden el presupuesto educativo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, la jubilación docente y las becas estudiantiles.
En cuanto al brutal hecho delictivo ocurrido el miércoles en la localidad de Moreno, en que la docente Corina De Bonis, del CEC 801 de la localidad de Moreno, fue secuestrada y torturada, desde ADUBA manifestaron un absoluto repudio, a la vez que extendieron total solidaridad con la comunidad educativa de ese municipio. Exigieron, también, que los gobiernos provincial y nacional actúen para esclarecer este crimen atroz.
