Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Acercamiento entre la CGT y el Gobierno por la reforma laboral

Héctor Daer confirmó los avances luego de una reunión con autoridades del Ejecutivo nacional.

Publicado

|

La mesa chica de la CGT y funcionarios del gobierno nacional llegaron a un «principio de acuerdo» y en los próximos días se presentará en el Congreso el proyecto de reforma laboral, según informaron desde la cartera laboral a Mundo Gremial.

A través de un comunicado, el ministerio de Trabajo informó que «luego del trabajo en conjunto que viene llevándose adelante con los representantes de cada uno de los sectores, se alcanzó el nivel de consenso necesario para enviar el proyecto de ordenamiento laboral al Congreso de la Nación para su tratamiento en las próximas semanas».

El acercamiento fue posible luego de varios días de intercambio donde el Gobierno tomó nota de los reclamos realizados por los gremios de la CGT, luego de hacer públicos los duros cuestionamientos al primer borrador de la reforma laboral presentados a las entidades sindicales.

El principio de acuerdo quedó sellado este miércoles durante un encuentro mantenido por dirigentes de la central obrera y funcionarios de la gestión macrista en el marco de la conferencia internacional sobre erradicación del trabajo infantil que se realiza desde ayer en el predio de la Rural de Palermo.

Héctor Daer, secretario general de la CGT, confirmó la novedad en diálogo con Radio 10. El dirigente sindical afirmó que el gobierno modificó los aspectos negativos marcados por los trabajadores, por lo que el proyecto tuvo el visto bueno de la conducción nacional de la central obrera.

Entre otros aspectos, el líder de ATSA Buenos Aires dijo que»se dejó de lado lo que perjudicaba al 50% de los empleados de las PYMES» y «se sacó el banco de horas y el cese tiene que ser regulado por cada convenio colectivo para el fondo».

Además confirmó que en el nuevo proyecto el tema de los aportes patronales fue corrido de la reforma laboral y lo pasaron a la reforma tributaria. En tanto, Daer dijo que «quedó el blanqueo que se reconozcan los años de antiguedad y previsional hasta 5 años», entre otros puntos.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno