Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gremialismo opositor renovó el pedido por la unidad sindical

Moyano y Barrionuevo reunieron a dirigentes sindicales en Mar del Plata. Reiteraron pedidos al Gobierno pero no lanzaron plan de lucha. ¿La prioridad? Unir el movimiento obrero.

Publicado

|

Encabezados por los líderes de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, dirigentes gremiales bregaron ayer por la unidad del sindicalismo y renovaron los reclamos por paritarias libres y anticipadas, y la eliminación del impuesto a las Ganancias para los asalariados.

El encuentro tuvo lugar en el hotel de Gastronómicos de Mar del Plata, en el marco de la tradicional cumbre sindical organizada por Barrionuevo, que esta vez sufrió las bajas significativas de los principales dirigentes del sector transporte Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (UTA) y Juan Carlos Schmid (Dragado y balizamiento).

Durante su discurso, Moyano anticipó que comenzarán a delinear un plan de lucha para continuar con los reclamos que se encuentran en agenda desde el año pasado, pero realizó principal hincapié en la necesidad de unificar el movimiento obrero.

En ese marco, el líder de los camioneros expresó que “en este plenario estamos desarrollando y elevando un mensaje a la sociedad de la necesidad de unirnos”, y aclaró: «No estamos peleados con nadie, pero desgraciadamente se insiste en la división».

“Tenemos la responsabilidad de prever al futuro gobierno de que esta es una situación complicada y estamos dispuestos a contribuir y colaborar para que los trabajadores no sean los perjudicados en cada crisis que atraviesa el país», advirtió.

Moyano aseguró que «todos estamos dispuestos a dar un paso hacia donde sea, hacia el costado, hacia adelante o atrás, con el objetivo de cumplir con lo que está reclamando toda la sociedad, que es la unidad del Movimiento Obrero organizado».

Por su parte, Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca, citó la reconocida frase del General Perón al afirmar que a «este país lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie», y aseguró que “hoy por hoy tiene más vigencia que nunca, porque los trabajadores necesitan que los gremios estemos unidos».

«Hace un año, estuvimos reunidos acá mismo y hoy vemos que las cosas se agravaron, la sociedad, los trabajadores estamos pasando por momentos muy difíciles, que si no nos unimos y lo arreglamos entre todos no lo arregla nadie”, reiteró el líder gastronómico.

De la cumbre también participaron el jefe de la federación de panaderos, Abel Frutos; los secretarios generales del sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio, Carlos Acuña; del gremio de pilotos, Jorge Pérez Tamayo y de los judiciales, Julio Piumato; entre otros dirigentes sindicales.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno