Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Sin aumentos de sueldos, Pilotos advierten por los vuelos de diciembre: «Debemos profundizar el reclamo»

La APLA lanzó un comunicado para informar sobre la situación actual de Aerolíneas Argentinas y la falta de respuestas a las demandas salariales de los trabajadores.

Publicado

|

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), advirtieron con una profundización de las medidas de fuerza durante las últimas semanas del año ante la falta de respuestas a los reclamos de recomposición salarial.

El gremio que conduce Pablo Biró resaltó que si continúa el conflicto que mantienen con la empresa, los vuelos durante el mes de diciembre no se verían garantizados. La APLA será uno de los sindicatos del transporte que este miércoles 30 realizarán un paro de actividades por 24 horas.

A través de la red social X, APLA publicó un comunicado en el cual expone su punto de vista sobre la situación y detallan las medidas que están tomando.

“Es fundamental que estén informados sobre la situación con Aerolíneas Argentinas. Tras más de dos meses sin diálogo y sin respuesta a nuestras demandas de recomposición salarial, nuestros sueldos, que no se ajustan desde mayo de 2024, continúan deteriorándose”, comienzo diciendo el escrito.

Y luego avanza: “Implementamos medidas alternativas, como acciones en CEFEPRA y la difusión de nuestro conflicto en los aeropuertos. Sin embargo, la empresa sigue ignorando nuestros reclamos”.

Es crucial que cada piloto realice acciones individuales para enfrentar colectivamente esta situación. La falta de pilotos por vencimiento de instrucción ha llevado a la cancelación de numerosas operaciones”, remarca el comunicado.

Y sostienen que “aun así, la empresa ha decidido desoír nuestros reclamos e incurrir en graves incumplimientos convencionales a diario, con lo cual nos obliga a intensificar nuestras medidas, que implican que en diciembre no esté asegurado el cumplimiento de las operaciones de vuelo”.

Tras la denuncia por persecución, Biró sostuvo que el Gobierno “ya no sabe que hacer con Aerolíneas”

Luego refieren a la supuesta falta de capacidad profesional del Gerente General de Aerolíneas, Fabián Lombardo y a la del Subgerente, Juan Pablo Alvarado, a ambos con un trato despectivo y señalan que ésa es la razón por la que no hay “un Plan Estratégico que tenga un análisis profundo y profesional acerca de las rutas que operamos y tomen cotidianamente decisiones nocivas para nuestro futuro”.

Y concluyen indicando que “la situación es extremadamente compleja. Con compañeros suspendidos y sancionados, es evidente que debemos profundizar el reclamo. No vamos a claudicar. Diciembre será un mes clave”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno