INFORMACIÓN GENERAL
Acuerdan aumentos del 36% para docentes de la Universidad Kennedy
El gremio SADOP selló que el pago se haga efectivo en dos tramos: abril y agosto. El convenio se firmó en el marco de las negociaciones paritarias que llevan adelante con universidades privadas.

El Sindicato Argentino de los Docentes Privados (SADOP) y la Universidad Argentina John F. Kennedy acordaron un incremento salarial del 36% en dos cuotas para todo los trabajadores de la educación, en el el marco de la Mesa de Negociación Paritaria.
En un primer tramo, los docentes percibirán un aumento del 22% a partir del 1 de abril, mientras el restante 14% ser hará efectivo desde el 1 de agosto. Asimismo se resolvió la conformación de una Comisión Especial para analizar la implementación de la anualización y la antigüedad docente, en el marco de la jerarquización de la carrera.
«Con este acuerdo ratificamos el camino abonado en el nivel superior, donde el diálogo y la negociación laboral nos permite acercar posiciones y achicar las distancias que aún nos separa del objetivo central: el convenio colectivo de trabajo para el sector», señaló María Fernanda Benítez, Secretaria General de SADOP CABA.
De la Mesa de Negociación Paritaria, participaron el Secretario Gremial de SADOP CABA, Marcelo Albornoz; la Secretaria Gremial de SADOP Provincia de Buenos Aires, Marina Jaureguiberri; y los delegados gremiales Teresita García Bazan y Eduardo Risso Patrón junto a los representantes de la Universidad Kennedy, José Gabriel Ruiz y Nicolás Mario Rojas.
La firma del convenio se suma a las realizadas con anterioridad por la seccional porteña del SADOP con las Universidades de Palermo, Museo Social Argentino y la Abierta Interamericana, donde se establecieron aumentos de entre el 36 y 39%.
