INFORMACIÓN GENERAL
Gremios de la CGT San Lorenzo van al paro por reclamos salariales
Se trata de los 13 sindicatos que integran la negociación del Complejo Oleaginoso Portuario Agroexportador. Exigen un salario mínimo de 14.931 pesos. Habría piquetes y cortes de ruta.

Los trece gremios de la CGT Regional San Lorenzo de Santa Fe anunciaron un paro total de actividades portuarias desde las cero horas del jueves 30, para exigir mejoras salariales ante el vencimiento del convenio Complejo Oleaginoso Portuario Agroexportador (COPA).
La medida de fuerza fue aprobada anoche durante un plenario realizado por la central en el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Afines San Lorenzo. Los trabajadores rechazaron los 2.000 pesos de adelanto que ofrecieron las agroexportadoras en el marco de la negociación paritaria.
Los gremios reclaman un aumento del 42% para garantizar un salario mínimo de 14.931 pesos, mientras que las cámaras empresarias del sector sólo ofrecieron un 24%. Esta situación generó la convocatoria a huelga por lo que no habrá amarres, ni se hará carga de provisiones, barrera anti derrames, como tampoco gestión de basura a partir de dicha hora.
«Llegó el momento de demostrar la unidad conseguida estos años, que no nos van a doblegar al movimiento obrero. Es una necesidad y un deber defender lo conseguido, obtener y defender el convenio COPA, que pone el salario de los trabajadores de la región en su justo lugar», señalaron desde el sindicato de marineros de San Lorenzo a Periódico Pregón.
Por su parte, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina resolvió un quite de colaboraciones a partir del miércoles y realizarán medidas de fuerzas el próximo lunes cuando finalice la conciliación obligatoria impuesta por el ministerio de trabajo.
Los trabajadores aceiteros recordaron que el convenio colectivo venció el pasado 31 de marzo y afirmaron que «si no hay una respuesta a nuestro petitorio en la audiencia del lunes 4, daremos inicio al plan de lucha con la huelga nacional, en conjunto con los compañeros de la CGT San Lorenzo».
