Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Sasia: “El movimiento obrero se debe un debate y un sinceramiento profundo”

El líder de la Unión Ferroviaria afirmó que para lograr la unidad «primero hay que trabajar para ganar las elecciones y para que Scioli sea el próximo presidente».

Publicado

|

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, aseguró que «es posible y necesaria» una unificación de las centrales obreras pero opinó que es fundamental preguntarse «el para qué la unidad».

«El movimiento obrero se debe un debate y un sinceramiento profundo. Un análisis de por qué se llegó a la actual realidad. Millones de trabajadores dependen de ello. La Argentina necesita un sindicalismo organizado, preparado y capacitado para el presente y el futuro», opinó Sasia.

El dirigente sindical sostuvo que «el objetivo de unidad del movimiento obrero es factible. Pero no se debe forzar esa unidad. Primero hay que trabajar para ganar las elecciones y para que Scioli sea el próximo presidente. Luego habrá que analizar el para qué, el cómo y el cuándo».

En diálogo con agencia Télam, Sasia parafraseó al líder Juan Domingo Perón al reseñar su discurso del 1° de mayo de 1950: «Nuestros conflictos intersindicales deben ser solamente peleas de familia y de entrecasa. Cuando salgamos a la calle no habrá ninguna pelea, seremos como una familia unida que puede tener sus conflictos domésticos, pero ante el exterior se presenta como un frente unido e indestructible».

Por otro lado, el titular de la UF señaló que es fundamental preguntarse «el para qué la unidad» y expresó que «si todos llevan la bandera legada por Perón el para qué es claro, lo que conlleva trazar una agenda concreta y una metodología de trabajo para luego definir el cómo esa unidad».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno