INFORMACIÓN GENERAL
Alimentación paralizó la planta de Molinos Río de la Plata por despidos
La firma echó a 6 trabajadores, todos de la misma lista sindical, según denunció el sindicato. Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

La Filial Buenos Aires del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) que lidera Rodolfo Daer paralizó este martes la empresa Molinos Río de la Plata por despidos en la planta de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.
La empresa decidió despedir a seis trabajadores por “bajo rendimiento”, y tras el anuncio, el gremio inició un plan de lucha por la continuidad laboral de los empleados. En las últimas horas, la firma no dejó ingresar a tres empleados del turno noche y al día siguiente sucedió lo mismo con otros tres del turno mañana.
Los despidos, de acuerdo a los endebles argumentos del gerente de Recursos Humanos, fueron determinados por “bajo rendimiento, baja productividad, ausencia en los sectores”. La respuesta de los trabajadores fue contundente: decidieron reunirse en asamblea, una por turno, y en los tres casos (turno noche, turno mañana y turno tarde, en ese orden) iniciaron un paro como medida de fuerza para respaldar a los despedidos.
Los trabajadores a los que se les discontinuó la relación laboral pertenecen a la planta de 9 de Julio ubicada en el Partido de Esteban Echeverría. Los despidos de las seis personas se realizaron bajo un argumento difícil de creer por parte de una multinacional como Molinos Río de la Plata ya que alegaron problemas de productividad y no especificaron ninguna falta de consideración.
El convenio que nuclea a esta actividad es el de Alimentación ya que en esta fábrica se producen los productos de las marcas Exquisita, Preferido y Lucchetti, entre otras variedades. El STIA filial Buenos Aires bajo la conducción de Daer, secretario general y Lidia Crespo, secretaria gremial, se encuentra en diálogo con el Ministerio de Trabajo para desarticular el conflicto.
Luciano Greco, quien también fue despedido y es integrante de la lista Celeste y Blanca, afirmó que los trabajadores despedidos son todos parte de la misma lista sindical y que no es casualidad que así sea. De lo que se trata es de fortalecer el ajuste a través de “callar las voces”, sostuve en una entrevista en Radio Caput.
