ANÁLISIS Y OPINIÓN
La Conadu Histórica rechazó designación de Juan Cruz Ávila
Lo hizo a través de su secretaria de Formación, Claudia Baigorria, quien definió como «muy penoso» que el productor televisivo quede al mando de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

La Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) rechazó en las últimas horas la designación del productor de TV y licenciado en psicología Juan Cruz Ávila como Secretario de Políticas Universitarias de la Nación.
«Para la Universidad Pública, se diría que es casi ofensivo que Ávila sea designado al frente de la Secretaría, más allá de las cualidades personales que pueda tener (no lo conozco personalmente), académicamente no es un profesional que reúna el perfil necesario para conducir las políticas del Sistema Universitario Nacional», destacó Claudia Baigorria, secretaria de Formación de la CONADU Histórica.
La dirigente sindical argumentó que Avila «no es un emergente de la comunidad académica, como tradicionalmente lo han sido todos quienes ocuparon ese cargo». Al tiempo, la Secretaria Administrativa de la CTA Autónoma describió la importancia de la secretaría en el ámbito universitario.
«Su tarea principal sería la de impulsar políticas y de gestionar los envíos de fondos a las 54 Universidades Nacionales. Es uno de los presupuestos más importantes que tiene el Estado Nacional -más de 40.000 millones de pesos-, aún cuando mayoritariamente se destina al pago de salarios del personal docente y no docente (cerca del 90%); el resto se asigna a becas, funcionamiento operativo, infraestructura, hospitales, investigación, etc», explicó a Agencia ACTA.
Para Baigorria, Ávila, empresario de medios y productor del programa televisivo Animales Sueltos, «no acumula trayectoria académica ni de investigación, ni ha sido votado jamás por los claustros (docente, estudiantil, no docente, graduados) para conducir ninguna Universidad Nacional en el cargo de Rector, por ejemplo».
