INFORMACIÓN GENERAL
Federación de la Carne celebró el proceso de unidad sindical
Dirigentes de la organización resaltaron la importancia de la unificación de las CGT de cara a las próximas negociaciones salariales.

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por José Alberto Fantini, llevó a cabo el 16 y 17 de diciembre pasados, su 43º Congreso Nacional Ordinario, en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.
El secretario general realizó un pormenorizado informe de la situación actual de la industria, las complicaciones que enfrentó el sector en los últimos años y las acciones que la Federación llevó a cabo. “Estamos permanentemente acompañando la actividad estatal y empresaria a los efectos de controlar y asegurar la continuidad laboral de los trabajadores”, declaró.
Con la presencia de las 58 filiales de todo el país, congregadas en el Hotel Mónaco Resort, propiedad de la Federación, Fantini continuó describió la situación salarial y las dificultades presentes de cara a las paritarias con las ocho cámaras del sector de todo el país. En este marco, resaltó la importancia de lograr la unidad de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Respecto a la Obra Social, informó que “hubo una abrupta caída en los ingresos de aportes, debido al estancamiento de la actividad y el atraso del pago por parte del sector empleador”. A su vez, enumeró los esfuerzos realizados por la entidad para garantizar la cobertura de todos sus afiliados.
Por otra parte, el sindicalista dio cuenta de los viajes que formalizó a Nebraska y a Chicago, donde representó a los trabajadores de la industria de la alimentación de Sudamérica. “Hemos brindado nuestro total apoyo para la apertura de nuevos mercados para la actividad cárnica argentina”, explicó.
Por último, Fantini detalló la activa participación de la Federación en la creación de la Mesa Federal de la Carne, “donde la institución tiene un lugar importante, conjuntamente con los representantes de los sectores ganaderos, hacendados, industriales, frigoríficos, feedloteros y las demás representaciones de toda la cadena cárnica”.
