INFORMACIÓN GENERAL
SATSAID anunció el estado de alerta en los canales abiertos de televisión
El gremio advierte por las faltas de propuestas para recomponer los salarios.

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) declaró el estado de alerta a nivel nacional, ya que las reuniones con las cámaras empresarias no llegaron a instancias de acuerdos para la recomposición salarial de los trabajadores de los canales abiertos, productoras y señales. De este modo, evalúan posibles acciones directas de persistir el conflicto.
Según informaron desde el gremio, hasta el momento, se desarrollaron tres reuniones con la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), a las que se les manifestó “la gravedad y la urgencia de la situación salarial” de los trabajadores comprendidos en los convenios colectivos de trabajo 131/75 y 634/11.
Desde el sector empresario realizaron un ofrecimiento calificado por SATSAID como “insuficiente” y “carente de toda seriedad”, ya que no atiende «el grave desfasaje producido sobre el acuerdo vigente, que a septiembre acumula un 18% de deterioro salarial”.
Por lo pronto, la organización sindical dio cuenta de que la propuesta de las cámaras constaba de un 10%, abonado en dos pasos de 5% cada uno, para los salarios de septiembre y octubre 2022. En tanto que para el próximo semestre (octubre a marzo 2023 inclusive), correspondiente a la nueva paritaria, ofrecieron un 30% en cuatro pagos: 6% en octubre, 6% en diciembre, 9% en enero y 9% en marzo.
De este modo, el resultado del Plenario de secretarios generales y delegados fue el convocar al estado de alerta con asambleas en todo el territorio, para comenzar a contemplar las medidas de fuerza que se consideren necesarias.
Además, formularán la presentación formal ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para que conste la falta de acuerdo y se respalde a la comisión paritaria para concurrir a la próxima reunión reafirmando nuestra petición del 18% para resolver la paritaria vigente 2021-2022.
