ANÁLISIS Y OPINIÓN
“No hay gas pimienta ni palos que vayan a parar a La Bancaria”
Así lo expresó Sergio Palazzo, líder de la Asociación Bancaria, tras ser reprimidos por la fuerza policial durante una movilización contra los despidos en el sector.

Trabajadores bancarios denunciaron que fueron reprimidos este martes por fuerzas policiales durante una movilización al Congreso Nacional. El gremio exige la reincorporación de los despedidos en el sector y la urgente derogación del Impuesto a las Ganancias.
«Quiero decirles que no hay protocolo de seguridad, que no hay policía antimotines ni gendarmería, que no hay gas pimienta ni palos que vaya a parar las pelotas que tiene este sindicato», sentenció Sergio Palazzo, titular de La Bancaria.
El dirigente sindical encabezó la protesta de trabajadores por las calles porteñas. La intención era llegar al Congreso para hacer oír el reclamo sectorial, pero el acto tuvo que realizarse a dos cuadras del recinto legislativo. Con gran presencia policial y amenaza de represión con carros hidrantes, los bancarios decidieron no avanzar más.
Los trabajadores denunciaron que en Cerrito y Avenida de Mayo un fuerte operativo policial, con palos y gas pimienta, embistió contra los manifestantes y buscaron llevarse detenidos a militantes gremiales que lograron preservar a todos los participantes de la protesta, según informó La Bancaria.
La movilización tuvo cuatro puntos reivindicativos. En primer lugar, se pidió que se garaticen los puestos de trabajo del Citibank, se exigió la reincorporación de todos los cesantes y la derogación del impuesto al salario, y un aumento salarial suficiente.
“Las políticas que se están llevando a cabo ponen en peligro miles de puesto de trabajo bancarios. En este marco de sentirse poderoso el sector empresario ha decidido el Citibank retirarse de la Argentina dejando a 2000 trabajadores en una situación de angustia. Hemos venido a levantar nuestra voz para exigir la reincorporación de nuestros 47 cesanteados en el Central”, afirmó Palazzo.
