INFORMACIÓN GENERAL
Metalúrgica: La actividad escaló por encima del 25% en los primeros 5 meses del año
En la medida interanual superó el 44% y de este modo superó los niveles registrados entre fines del 2019 y principios del 2020.

La actividad metalúrgica registró un incremento del 25,9% entre enero y mayo de este año, traduciendo de este modo la tendencia positiva como respuesta de la recuperación productiva que continúa dándose paulatinamente.
En los valores interanuales, la actividad creció 44,8% interanual en mayo pasado. Este porcentaje, según precisó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), se explica centralmente en la escasa base comparativa dada la parálisis productiva por la pandemia.
Asimismo, el sector superó los niveles registrados entre fines de 2019 y principios del 2020. Sin embargo, los niveles aún se encuentran por debajo de la productividad de comienzos del 2019.
Respecto a la utilización de la capacidad instalada, en mayo pasado la actividad se ubicó en torno al 53,4% en la medida interanual, aunque mostró niveles inferiores a marzo del 2021.
En referencia al nivel sectorial, la actividad se recuperó también en los principales rubros. Entre ellos se encuentran Carrocerías y Remolques, y Maquinaria Agrícola. Por el contrario, entre los rubros que no mantuvieron los mismos rendimientos aparecen Autopartes, Equipos y Aparatos Eléctricos y Bienes de Capital.
En materia de empleo, en tanto, se registró una variación del 4,4% en mayo respecto del mismo mes del 2020. Así, los primeros cinco meses del 2021, la empleabilidad creció 2,6%.
Por último, desde Adimra informaron que a nivel regional las provincias que más incrementaron su producción fueron Córdoba (+63,6%), Santa Fe (+46,6%), Entre Ríos (+38,3). Por el contrario, las que lo hicieron en menor medida fueron Buenos Aires (+34,5%), Mendoza (25,3%).
