ANÁLISIS Y OPINIÓN
Sasia pidió un secretario general único para la nueva CGT
«La unidad de una CGT que tiene que ser fuerte y responsable», aseguró. Además reclamó una organización con un «proyecto concreto».

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, se expresó a favor de un único líder al frente de la nueva CGT unificada, pero indicó que para gestionar necesitará de «una participación colegiada, participativa y abierta».
“Nosotros decimos de considerar lo que dice el estatuto. Que haya un solo secretario general, lógicamente gestionando articuladamente, con una participación colegiada, participativa, abierta, con cada una de las secretarías y cada uno de los cientos de sindicatos, se puede llevar adelante una gestión”, destacó Sasia.
En diálogo con Radio América, el titular de la UF también habló de su postulación para la conducción de la CGT por parte del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), liderado por Omar Viviani. Aseguró que es un “orgullo” colaborar por la unidad en el marco de la “difícil situación que estamos pasando”.
“La unidad de una CGT que tiene que ser fuerte y responsable, coherente y que tiene que tener sus proyectos y una agenda clara, objetivos concretos, para apuntar que la unidad no sea solo para la foto”, sostuvo, y agregó: “el principal objetivo es determinar que los derechos de los trabajadores no se negocian”.
Respecto al llamado al paro nacional por parte de Hugo Moyano, Sasia se limitó a “no descartarlo”. “Nunca se descarta, dado los momentos que estamos viviendo. Si no tenemos respuestas en el corto plazo, no se descarta”, afirmó, pero se mostró propenso a esperar a la unificación del 22 de agosto para tomar dicha medida en conjunto y pensando en “el día después”.
También mencionó la necesidad de “recrear el brazo peronista” de la CGT que en una época fueron las 62 Organizaciones para debatir la política, y que en el seno de la CGT se discutan los problemas de los trabajadores, evitando escisiones en la central por motivos políticos.
