INFORMACIÓN GENERAL
Exitoso encuentro de la Juventud Sindical en la UOCRA
Se trató de una nueva reunión organizativa con participación de más de 60 representantes sindicales.

Representantes de más de 60 organizaciones sindicales congregados en las diferentes centrales obrera volvieron a reencontrarse luego de la exitosa jornada del pasado 12 de julio en el Centro Recreativo “Parque Fronteras”, del Sindicato del Plástico, para definir la agenda de trabajo de la Juventud Sindical.
En esta opotunidad, los jóvenes gremialistas realizaron este jueves una reunión organizativa en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). La reunión, que comenzó pasadas las 16.30 horas, fue encabezada por el secretario de Juventud Sindicato de Camioneros, Luis Velázquez; y el secretario General de la CGT Regional Lomas de Zamora, Cristian Oliva.
Además del secretario General de la CGT del Tuyu, Damián Comas; el representante del Comité de Juventud de la UOCRA, José Luis López; los dirigentes de La Fraternidad y del Sindicato del Plástico, Julián Sosa y Víctor Berrojalbis, respectivamente.
El encuentro efectuado en el salón de capacitaciones del gremio anfitrión, comenzó con el balance y posterior análisis de la última gran jornada encabezada por el secretario General de la CGT, Hugo Moyano. En este sentido, representantes de las Organizaciones participantes debatieron y expusieron sus puntos de vista al respecto.
De allí que se hizo especial hincapié en la importancia de la capacitación y la formación como herramienta de lucha para “estar a la altura de las circunstancias” y para “discutir el país que queremos”. Además se profundizó en las temáticas, «Precarización Laboral” y “Cultura del Trabajo», abordadas en el Encuentro anterior. Sobre ello, se expusieron casos puntuales de compañeros precarizados y se trabajó en conjunto en relación a estos puntos.
Por otra parte, se remarcó la centralidad de la comunicación y se apuntó a trabajar fuerte en este sentido. “Estos encuentros son claves para conocernos y plantear nuestros pensamientos. Es muy importante seguir adelante, unirnos y organizarnos”, sostuvo Comas quien fue anfitrión del primer encuentro de Jóvenes Dirigentes organizado en junio por la Juventud Sindical de la CGT Regional del Tuyú.
Siguiendo la misma línea, Luis Velázquez, manifestó: “tenemos que estar a la altura de la discusión. Los primeros pasos son fundamentales, por eso debemos seguir con estas reuniones. Sus opiniones nos nutren. Quiero felicitarlos porque ustedes fueron los protagonistas de la jornada pasada”.
No obstante, José Luis López, representante de la UOCRA, hizo extensivo el saludo de su Secretario General Gerardo Martínez y destacó “el rol central que ocupa la militancia y la formación para proyectar el país que todos queremos”. En este sentido, contó acerca de sus inicios en el Gremio, sus experiencias en el plano Internacional y las campañas de capacitación que llevan adelante.
Por su parte, Víctor Berrojalbis además de realizar un balance de la jornada anterior, manifestó que se torna central “estar capacitados y preparados para todo lo que nos toque enfrentar, por eso tenemos que seguir avanzando”.
Posteriormente, se abordó el plano internacional y se efectúo un análisis de coyuntura abordando ejes relacionados al trabajo en otras partes del mundo, las problemáticas que deben enfrentar los trabajadores y sus estrategias.
Julián Sosa de La Fraternidad, en este marco, fue uno de responsables de abordar esta temática contando su experiencia desde la Federación Internacional Trabajadores del transporte (ITF). “Gracias a diferentes encuentros internacionales pudimos conocernos más en profundidad y avanzar”, agregó.
El cierre de la reunión estuvo a cargo de Cristian Oliva quien puntualizó sus palabras en la importancia de la formación constante. “La JS tiene que tener su programa de formación federal con visión internacional dirigido a quienes están sindicalizados y a quienes no”, aseguró el dirigente, al tiempo que sostuvo que estos encuentros se “tienen que naturalizar para conocernos y tomar decisiones”.
“Es muy importante que el compañero Gerardo Martínez nos haya prestado su casa. Con este gesto estamos encaminándonos hacia la unidad del movimiento obrero”, finalizó. Como resultado de la reunión se diagramó una agenda de trabajo que girará en torno a un programa de formación y capacitación, además de seguir avanzando en las próximas actividades ya pautadas.
