INFORMACIÓN GENERAL
La CGT presentó preocupaciones del movimiento obrero a senadores del PJ
Dirigentes del consejo directivo de la central recibieron a los legisladores Pichetto, Abal Medina, Lovera, Luna y Riofrío.

Los máximos dirigentes de la CGT unificada presentaron las preocupaciones del movimiento obrero argentino ante un grupo de senadores del PJ y se comprometieron a trabajar en conjunto para impulsar poryectos legislativos en defensa del trabajo nacional.
El encuentro tuvo lugar este miércoles en las instalaciones de la central obrera y estuvo encabezado por los integrantes del triunvirato de conducción Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, que recibieron la visita de representantes del bloque del Partido Justicialista de Senadores entre los que se encontraban Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Abal Medina, Daniel Lovera, Mirtha Luna y Marina Riofrío.
Durante la reunión se analizaron las iniciativas parlamentarias referidas al mundo del trabajo que se encuentran hoy en la Cámara del Senado y en Diputados, y también se conversó sobre la posibilidad de trabajar en conjunto para impulsar proyectos que defiendan el trabajo argentino.
Tras la presentación de reclamos por parte de la CGT, los senadores destacaron el rol del movimiento obrero como columna vertebral del peronismo y la responsabilidad institucional que ha tenido la CGT en todos estos años en el fortalecimiento de nuestra democracia.
«En este contexto de ajuste es fundamental que la CGT tenga un sentido de apertura hacia el conjunto de los trabajadores», señaló Facundo Moyano, que también estuvo en la reunión, al destacar la necesidad de defender a sindicalizados, desocupados, subocupados y empleados con trabajo no registrado.
Además de Schmid, Daer y Acuña también se hicieron presentes Abel Frutos (secretario de finanzas), Armando Cavalieri (secretario relaciones institucionales), Pablo Moyano (secretario gremial), Andrés Rodríguez (secretario adjunto) y Omar Plaini (secretario administración), entre otros.
Por su parte, el señador Pichetto relativizó las versiones acerca de una probable reforma laboral que impulsaría el Gobierno y destacó que “no hay ningún proyecto de reforma laboral que nosotros sepamos”. Al respecto, recordó que “hubo comentarios del Gobierno nacional y del propio presidente Mauricio Macri ligados al concepto de productividad y nada más”.
En el Congreso Nacional después de las experiencias frustrantes que han habido sobre esa materia, podría adelantar sin temor a equivocarme que no pasaría ninguna ley que flexibilice el empleo en la Argentina”, agregó.
