INFORMACIÓN GENERAL
Caló reasumió como secretario general nacional de la UOM
Continuará al frente del gremio hasta 2020. Paulino Reyes será el nuevo secretario adjunto.

El exsecretario general de la CGT Alsina, Antonio Caló, fue reelecto este jueves como secretario general nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante los comicios realizado en la sede de la Seccional Capital del gremio al que asistieron 271 electores en representación de 54 seccionales de todo el país.
«Asumo con la expectativa de siempre«, dijo Caló a Crónica TV minutos antes de asumir un nuevo mandato en el gremio de los metalúrgicos, al mismo tiempo que aseguró que «nos van a tocar cuatro años próximo difíciles, en la industria la estamos pasando mal».
Además de hacer un racconto de la actividad desarrollada en los últimos años, el dirigente sindical señaló que «vamos a tratar de mantener los puestos de trabajo porque para mí es lo más importante. Como secretario general de la UOM tengo la expectativa de mantener lo que hemos logrado en los últimos doce años«.
El dirigente, que encabezó la lista Azul, única que se presentó a la consideración de los electores recibió 264 votos. La Junta Electoral Nacional informó que también se registraron 3 abstenciones y 4 votos en blanco. Tras el escrutiño y la proclamación de la lista ganadora, Caló reasumió el cargo hasta el 28 de septiembre de 2020.
Lo hizo acompañado por los secretarios Adjunto, Paulino Reyes; Administrativo, Naldo Brunelli; de Organización, Francisco Gutiérrez; Tesorero, Raúl Torres; de Actas y Correspondencia, Antonio Donelo; de Asistencia Social, Osvaldo Lobato; de Prensa, propaganda y Cultura, Emiliano Gallo; de Relaciones Internacionales, Francisco Gutiérrez; de Estadísticas y Análisis, José Ortiz y el Protesorero, Enrique Salinas.
Al referirse a la nueva conducción de la CGT unificada, Caló sentenció: «Los compañeros que se hicieron cargo son inteligentes, tengo mucha esperanza en ellos y por eso los elegimos. Ellos están haciendo el trabajo que tenían que hacer. Lo que ellos dispongan, la UOM lo va a acompañar».
