Conéctate con nosotros

GREMIALISMO EMPRESARIAL

Comienza el debate sobre teletrabajo en el Senado: hay presión de empresarios

Piden que la normativa sea “ágil y flexible” para que las empresas no desalientes su implementación y solicitaron un mayor debate al respecto.

Publicado

|

Esta semana tendrá su continuidad el debate sobre teletrabajo en la Cámara alta y si bien hay decenas de proyectos presentados por distintos legisladores, el  que viene aprobado de Diputados es el que corre con mayores ventajas de ser aprobado.

Si bien la Comisión de Trabajo y Previsión Social trabajará junto a decenas de proyectos presentados ante la Cámara a inicios de abril, los senadores trabajarán sobre el que fue aprobado recientemente en Diputados. Los demás, serán puestos “a la vista”.

Fuentes del oficialismo revelaron a Télam que la idea es convertir el proyecto en ley para que entre en vigencia inmediatamente.

Por su parte, el sector empresario ha salido a ejercer presiónes en el marco de esta discusión solicitando un mayor debate al respecto y pidiendo que la normativa sea “ágil y flexible” para que las empresas no terminen desalentando su aplicación.

Al respecto, la líder de la Red de Abogados de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), Brenda Puig, manifestó en conversaciones con A24 que “está regulación se está pensando en un contexto de crisis y de anormalidad. Hay que tener cuidado con regular en esta situación porque esta ley está pensada para después. Esto debiera tener un debate mayor”.

“Las entidades empresarias casi no tuvimos participación en el proyecto que se votó en Diputados y ahora está en el Senado. Buscamos un diálogo constructivo”, agregó la dirigente.

Asimismo, otros protagonistas del sector, como la Unión Industrial Argentina (UIA), IDEA, el Foro de Convergencia empresarial y la Cámara Industrial Argentina del Software (CESSI), entre otras entidades, aseguraron que la media sanción en Diputados «los tomó por sorpresa» y puntualizaron en que este proyecto desalienta el trabajo al haber una “sobreprotección” del trabajador.

Según argumentan asociaciones y agrupaciones empresarias, el teletrabajo es una modalidad, no una nueva actividad, por lo que exigen la regulación dentro de la Ley de Contrato de Trabajo y que haya espacios para los convenios colectivos en cada actividad.

Por otra parte, en los últimos días se dieron conversaciones entre la CGT, senadores y autoridades de Trabajo con el objetivo de que se contemple la palabra de los empresarios y se puedan incluir cambios en la discusión en el Senado para luego volver a la Cámara baja. De momento, tendrían el visto bueno de senadores oficialistas.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno