Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Durante la pandemia se generaron 5.000 puestos de trabajo temporario

Según detallaron desde la Faett, la demanda responde al pedido de firmas que no tienen la infraestructura y la cubrieron mediante el trabajo temporal, «una herramienta validada por el Ministerio de Trabajo».

Publicado

|

A través de un informe de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett), se demuestra que durante la emergencia sanitaria las empresas de industria y servicios demandaron alrededor de 5.000 puestos de trabajo temporario.

El presidente de la Federación, Ricardo Wachowickz, indicó que «hubo un crecimiento en actividades como alimentación, energía, cadenas de valor, y una demanda enorme de este sector de la economía».

Los puestos más buscados en el aislamiento social obligatorio fueron: personal para envíos y logística que creció 9,5% en abril respecto de marzo; repositores, choferes y cajeros lo hicieron en un 7% en igual período, mientras que el sector tecnológico mantuvo un ritmo de crecimiento de la demanda de 5% en abril frente a la demanda de marzo.

Según el documento, las estadísticas de mayo mantienen los niveles de abril: «El mundo retail contrató más personal que en temporada alta, es decir, para las fiestas y fin de año» ya que «el trabajo temporario es la herramienta fundamental para atender esa demanda».

Es importante remarcar, desde Telam, que las razones por las que una empresa puede necesitar trabajadores temporales pueden ser: cubrir bajas por enfermedad; cubrir bajas por maternidad o paternidad; acumulación puntual de tareas; exceso de trabajo en períodos concretos y sustitución de trabajadores en períodos de vacaciones, entre los más frecuentes.

Para concluir, mencionaron que «a igual trabajo, igual remuneración, igual beneficio, igual obra social, igual sindicato, igual ART, les permite a las empresas tener una forma dinámica de acceder al personal».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno