ANÁLISIS Y OPINIÓN
Palazzo pide un acuerdo “firmado y homologado” para frenar los despidos
El llíder de La Bancaria expuso las condiciones de la CGT para levantar el paro y advirtió que si no cumplen el acuerdo paritario irán a la huelga general.

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, afirmó que «la única forma de que el gobierno evite un paro de la CGT es sentándola a una mesa de diálogo» y agregó que para eso «debe haber un compromiso firmado que termine con los despidos, suspensiones, que asegure paritarias libres y con consecuencias expresas para el que no cumple».
En declaraciones realizadas a radio AM 750, el titular del gremio de los bancarios advirtió: «La única forma de que el Gobierno evite un paro de la CGT es sentándola en una mesa de diálogo. Tiene que haber un compromiso firmado y homologado que termine con los despidos, las suspensiones, que asegure paritarias libres y que tenga consecuencias expresas para el que no lo cumple».
«Hasta ahora no hubo un diálogo social, hay una imposición de un modelo político, económico y social por parte del Gobierno y los sectores que lo acompañan. El costo de la inflación cayó solamente sobre el movimiento obrero», destacó el representante de los trabajadores bancarios.
Respecto de la paritaria bancaria, por la que el gobierno advirtió el miércoles que apelará el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones que ordenó cumplir con lo acordado, señaló: «El Ministerio de Trabajo no es árbitro en las paritarias, es parte. Nosotros nos pusimos de acuerdo con el sector empresario, a los 30 días hábiles eso debería estar automáticamente homologado. Si quieren ir a la Corte Suprema que vayan, nosotros esperaremos los tiempos legales. La semana que viene empezaremos con acciones gremiales e iremos definiendo un paro bancario antes de que termine febrero«.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca había señalado el miércoles, en un diálogo radial, que «en la paritaria bancaria hubo un fallo muy atípico de la Justicia, en el último día de feria. Un fallo que creemos que está incumpliendo con una tarea que nos manda nuestra Constitución, que es darles legalidad a los procesos de tramitación de las paritarias. Por supuesto que vamos a recurrir ante ello», había advertido.
