Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El gobierno bonaerense realizará una nueva oferta a docentes

Ministros y sindicalistas volverán a reunirse este lunes en La Plata. Se espera una propuesta «superadora» por parte de la gestión de Vidal.

Publicado

|

El gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes tendrán un nuevo encuentro este lunes en busca de solucionar un conflicto de casi dos meses y que en los últimos días cambió de escenario al levantarse las medidas de fuerza.

En estas horas el gobierno bonaerense optó por el silencio, aunque dejó trascender que la oferta que sería “superadora” desde el punto de vista salarial con relación a las anteriores y que además buscará alcanzar un “acuerdo educativo” sobre algunos puntos básicos.

En ese sentido, se apuntará a bajar el ausentismo modificando el control de licencias, fortalecer el sistema de calificación y capacitar a los docentes. En la última reunión, el gobierno bonaerense buscó incluir el debate del presentismo con el lema “menos dinero para las suplencias y más para quienes no faltan”, lo que fue rechazado por el frente gremial docente por considerar que ese mecanismo de control es responsabilidad del Estado.

El pasado 4 de abril, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, envió una carta a los gremios docentes en la que les adelantó una nueva convocatoria para presentarles una “propuesta superadora y a largo plazo”, pero con el compromiso de que no se realizaran más huelgas.

Por su parte, los gremios resolvieron continuar con medidas de protesta en diferentes distritos sin más paros, aunque advirtieron que de no llegar a un acuerdo este lunes reanudarán las medidas de fuerza.

«Ojalá Vidal cambie y nos sorprenda con una nueva propuesta, pero prefiero no ilusionarme, porque hasta ahora fueron seis reuniones y siempre se giró sobre lo mismo”, dijo Roberto Baradel, líder del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), al ser consultado por Télam.

Mientras tanto, Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA, señaló que los docentes esperan «que se realice una oferta que verdaderamente sea distinta». «Estamos de acuerdo con la cláusula gatillo (de ajuste) pero sobre números reales, sabemos que la inflación será del 24 o 25 por ciento, entonces el gran problema es el punto de arranque que nunca puede ser del 19”, agregó.

La reunión se desarrollará este lunes a las 17 en la sede de Ministerio de Economía bonaerense en La Plata. El pasado 28 de marzo la última propuesta del gobierno fue del 19 por ciento, a pagar en tres cuotas, con cláusula gatillo por inflación y fue rechazada por los gremios por considerarla insuficiente.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno