INFORMACIÓN GENERAL
Activan cláusula gatillo y otorgan nuevos aumentos a estatales bonaerenses
Los trabajadores enrolados en la ley 10.430 percibirán un 1,8% más de lo acordado para el primer tramo del año.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires activó la cláusula gatillo en el acuerdo con los gremios estatales y de esta manera, los trabajadores nucleados en la ley 10.430 percibirán un 1,8% de aumento que se suma al 4,5% estipulado para el primer trimestre del año.
En diciembre de 2016, los gremios estatales acordaron un aumento anual con piso del 18%, distribuido en cuatro tramos de 4,5% por trimestre, pero luego de que se difundieron los últimos datos inflacionarios -el Indec arrojó que en marzo la inflación fue de 2,4%-, ese número creció a 6,3% entre enero y marzo, por lo que se activó el monitoreo.
Las nuevas subas fueron confirmadas este miércoles durante una mesa de trabajo que unió a funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y representantes de los sindicatos del sector en Mar del Plata, que también sirvió para avanzar en cuestiones referidas a condiciones laborales.
Así, los trabajadores del Estado percibirán en mayo, con el sueldo de abril, un incremento salarial que totaliza un 10,8%, producto de la aplicación de la cláusula gatillo de actualización automática de los salarios por el índice de inflación oficial.
El primero de los tramos (4,5%) fue abonado en enero, el segundo se pagará con el mes de abril, totalizando así un 9%, a lo que se le agrega el 1,8% a cobrar el próximo mes debido a la instrumentación de la cláusula gatillo, alcanzando de esta manera el 10,8% en los primeros cuatro meses del año.
De la reunión de Mar del Plata participaron, por el gobierno, el vicegobernador Daniel Salvador; los ministros Marcelo Villegas (Trabajo), Hernán Lacunza (Economía), Zulma Ortiz (Salud) y Santiago López Medrano (Desarrollo Social); también Fabián Perechodnik (secretario General de la Gobernación), el titular de ARBA, Gastón Fossati; la titular de la secretaría Legal y Técnica, Fernanda Inza y el director de Loterías y Casinos, Matías Lanusse.
Por el sector gremial, Susana Mariño, secretaria general del Soeme, Provincia de Buenos Aires; Carlos Quintana, secretario general de UPCN; Miguel Zubieta, secretario general del Sindicato de Salud Pública; Julio Castro, secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia (Sosba) y de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba); Jorge Baldovino, secretario general de la Asociación de Empleados de Rentas e Inmobiliaria (AERI); y Pedro Fernández, secretario general de la Asociación de Personal de Organismos de Control (APOC).
