ANÁLISIS Y OPINIÓN
Triaca participó de la cumbre de ministros de Trabajo del G20
En un clima complejo y de mucha disparidad laboral se reunieron en Alemania los titulares de las carteras laborales y de empleo.

Los Ministros de Trabajo y Empleo de los países miembros del G-20 se reúnen una vez al año a fin de debatir, explicar y potenciar las experiencias y políticas eficaces de empleo. Esta vez la cita tuvo lugar en Bad Neuenahr-Ahrweiler, en el oeste de Alemania, donde los responsables de la cartera debatieron los retos y necesidades del futuro del trabajo.
En este sentido y con el propósito de generar puestos de trabajo decentes, mercados laborales inclusivos y sostenidos acorde a los grandes cambios globales, los responsables del G20 Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos se reunieron en Alemania los días 18 y 19 de mayo.
En los días de reunión, además se trabajó sobre el empleo digno en las cadenas internacionales de producción, cómo impulsar la tasa de ocupación femenina y favorecer la integración laboral de migrantes y refugiados. Desde la cartera de empleo nacional informaron que Jorge Triaca mantuvo distintas reuniones.
Por un lado junto a la Ministra de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania, luego con Andrea Nahles dialogaron sobre las negociaciones del acuerdo de Seguridad Social de Canadá-Argentina y por último junto al secretario de Trabajo de Estados Unidos, se dialogó sobre empleo y el impulso a la formación profesional.
Gira de Macri. A su vez el presidente Mauricio Macri brindó en su columna semanal definiciones sobre empleo ante su gira por Emiratos Árabes Unidos, China y Japón. “Todos necesitamos de otros para crecer, para desarrollarnos. Con los países pasa algo similar: para que los argentinos podamos tener más y mejores trabajos, más energía e infraestructura, mejor acceso a la educación, a la salud y a la cultura, es necesario hacernos un lugar en el mundo», dijo Macri ante la agencia Telám.
A su vez comentó que “la Argentina es un país que le puede ofrecer mucho al mundo. Durante las últimas semanas recibimos en Buenos Aires al presidente italiano y visitamos Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, China y Japón, y en junio recibiremos a la canciller alemana Angela Merkel.
En estos encuentros, con cinco de los países más influyentes del planeta, el principal mensaje que llevamos y que vamos a llevar es que no existe en el mundo un país con más potencialidad de crecimiento que el nuestro», añadió el presidente.
Por último y ante un clima complejo de debate entre empleo, salario e inflación, este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará este martes la variación de la actividad económica de marzo, mes en el que la construcción presentó un importante repunte, mientras que la industria recortó su caída, el consumo siguió en baja y la producción agrícola, en alza.
