Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Cerró el ciclo de formación político sindical “La Juventud Piensa al País”

Fue organizado por la Juventud Sindical y la Juventud Universitaria Peronista. Contó con la participación de Schmid, Piumato y Juan Pablo Brey. Además se recordó a Juan Domingo Perón a 43 años de su fallecimiento.

Publicado

|

El cierre del primer ciclo del programa de formación política sindical se realizó este lunes con un acto en el Salón Felipe Vallese del histórico edificio de la CGT en Azopardo 802. “La Juventud Piensa al País” fue un ciclo de cinco charlas organizadas en conjunto por la Juventud Universitaria Peronista y la Juventud Sindical.

“Los jóvenes son la esperanza de las luchas del mañana. Es por eso de la importancia de este ciclo de pensar la Argentina”, dijo Juan Pablo Brey, máximo referente de la Juventud Sindical nacional y secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Por su parte, Constanza Bossio, secretaria general de la Juventud Universitaria Argentina, al dar comienzo al acto aseguró que “acá tenemos que discutir la Argentina que queremos. La tecnología está para vivir mejor, no para expulsar a los trabajadores y familias a la calle”.

En el mismo sentido, Julio Piumato, Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), se pronunció sobre la importancia de la formación de los jóvenes. “Estos jóvenes formándose y pensando es una preocupación para otros y es nuestro capital. Pretenden que no pensemos. Tenemos que dar respuestas al cambio, al que viene. El sentido estratégico es participar en pensar la sociedad que queremos”, expresó el referente de judiciales.

En el acto de clausura del ciclo, Brey, líder del gremio de Aeronavegantes (AAA) y secretario de Juventud, afirmó que los jóvenes “se preparan para el mundo nuevo”. “Esta juventud se prepara porque en el mundo nuevo tenemos que seguir peleando, y no solo alcanza con medidas de fuerza, tenemos que tener argumentos. Tenemos que ser multiplicadores de lo que tenemos, de nuestras ideas, que de la clase trabajadora viene la salvación de lo que vivimos”, puntualizó.

Además, agradeció a Roberto Álvarez de AEFIP Capital por la organización. En la jornada de cierre, del ciclo de formación se realizó un minuto de silencio en conmemoración al fallecimiento de Juan Domingo Perón y del “Momo” Venegas.

Por último, Maia Volcovinsky de Judiciales, invitando a sumarse a los próximos cursos, instó a trabajar en conjunto en defensa de los derechos de los trabajadores.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno