INFORMACIÓN GENERAL
APDFA participó del plenario de comisiones del Consejo Portuario Argentino
Se realizó en el Centro de Navegación Argentino y estuvo presidido por Ángel Elias. Dirigentes y cuadros técnicos de APDFA participaron aportando su experiencia.

La Asociacion del Personal de Direccion de Ferrocarriles Argentinos y Administración General de Puertos y Puertos Argentinos (APDFA) participó el pasado jueves del plenario de comisiones del Consejo Portuario Argentino presidido por el licenciado Ángel Elias.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Navegación Argentina, en donde dirigentes y cuadros técnicos y profesionales de APDFA aportaron su experiencia en las comisiones de temas Legales, de Seguridad y Medio Ambiente y de Comercio y planificación, en el balance y proyección de rigor acerca de la actividad que el CPA viene realizando a favor del sistema portuario argentino.
Cabe destacar que la comisión de Comercio y planificación, fue presidida por el Secretario General de la Seccional Buenos Aires Puertos, el Ing. Miguel Cavalli, quien secundado por representantes de todos los sectores del mundo marítimo, planteó la idea de generar una matriz genérica de costos para todos los puertos integrantes del Consejo Portuario Argentino, detallando también como se desarrolló el plan director del puerto Dock Sud en el marco de la causa Mendoza c/ Estado Nacional y Provincial.
Por su parte, el Secretario General de la Seccional Puerto Capital (AGP), el Dr. Gabriel Preci, quien participó junto al dirigente del Dock Sud Leonardo Salom, señaló en la Comisión de Legales presidida por la Dra. Trapani, la importancia de proponer soluciones jurídicas desde el CPA, respecto a las pretensiones del AABE (Agencia Nacional de Bienes del Estado) de disponibilidad sobre las recaudaciones de la Administración General de Puertos SE, que implicaría para esta última “un vaciamiento de su contenido funcional, derogándose tácitamente las misiones y funciones que tiene establecidas en la Ley Nacional de Puertos”.
El cónclave, en donde participaron representantes de los distintos puertos como Buenos Aires, Dock Sud, Mar del Plata, Rosario, Quequen, Ushuaia, etc., junto a miembros de la PNA, la Armada, AADIP, etc., fue presidido y cerrado por su presidente el Lic. Ángel Elias, el cual destacó dentro de la participación de distintos organismos, la de profesionales dirigentes de APDFA.
En este sentido, Cavalli, Preci y Salom manifestaron en dialogó con nuestra redacción, que “resulta fundamental para el sistema portuario la participación y apoyo de asociaciones como el CPA pues son herramientas para el desarrollo y profesionalismo de los puertos, y por lo tanto aseguran la continuidad y natural incremento de sus fuentes de trabajo”, permitiendo de modo consecuente “el intercambio entre todos los puertos del país, como así también el apoyo a aquellos puertos más pequeños e incluso nutrir a los funcionarios sobre las mejores gestiones de los puertos, cosa que destacamos de la buena gestión del licenciado Elías”.
