Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

El INDEC estrenó la inflación nacional: 1,2% en junio

El nuevo índice mide más de 250.000 precios en 39 ciudades del país. El Gran Buenos Aires fue la zona con mayor aumento.

Publicado

|

El nuevo Indice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional subió 1,2% en junio, el nivel más bajo del año, anunció este martes el director del INDEC, Jorge Todesca, al presentar la primera edición de este sistema para reflejar el comportamiento de esa variable clave en casi todo el país.

Este índice, que en lugar de relevar únicamente la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano mide precios en 39 ciudades, arrojó así un alza más baja que la de mayo, que había sido del 1,3%.

En los primeros seis meses del año el nuevo IPC Nacional avanzó 11,8% y en los últimos doce meses 21,9%. En junio, los sectores que más subieron fueron en el indicador nacional fueron «recreación y cultura», 2,3%, sobre el cual impactaron precios del turismo, seguido de «vivienda, agua, electricidad y gas», con 1,8%, como consecuencia de ajustes en tarifas.

El rubro «comunicación» creció en junio un 1,2%», «equipamiento y mantenimiento del hogar» 1,3%, «salud» un 1,5%, «restaurantes y hoteles» y «otros servicios» tuvieron una variación del 1,3% y educación 1%, también a nivel nacional.

El resto de los componentes de los 12 nuevos capítulos del indicador registraron un alza por debajo del dígito, como «alimentos y bebidas no alcohólicas» con 0,9%, «prendas de vestir y calzado» 0,9%, y «transporte» 0,7%, al igual que «bebidas alcohólicas y tabaco» con la misma variación del 0,7%.

En el Gran Buenos Aires (GBA), que engloba la Ciudad y el conurbano, la inflación fue del 1,4% en junio.

El director técnico del INDEC, Francisco Cerro, dijo que el GBA «tuvo la inflación más alta y la región del Noroeste, con 0,9%, la más baja». «El noreste tuvo 1,4%, la Pampeana, 1%, igual que la de Cuyo, y la zona Patagónica, 1,1%», indicó. En el primer semestre, la región noroeste mostró la inflación más alta, con 12,7%, y la Pampeana el menor índice, con 11,4% acumulado.

En el GBA, el costo de vida entre enero y junio fue del 12%, seguido por la región noreste, 11,9%; la Patagónica, 11,7%; y Cuyo, 12,4%. El nuevo indicador de precios minoristas con cobertura nacional tendrá nuevos capítulos para adecuarlo a normas internacionales de estadística, explicó Todesca. El funcionario que el nuevo indicaron «es un hito histórico para el organismo» y agradeció el apoyo brindado por las direcciones de estadísticas provinciales.

El funcionario destacó que en el anterior indicador se relevaban alrededor de 90 mil precios en el Gran Buenos Aires, mientras que ahora esa cifra saltó a 320 mil y anticipó que la muestra de precios «se ira ampliando». Con el sistema anterior, la inflación había sido del 1,3% en enero; 2,5% en febrero; 2,4% en marzo; 2,6% en abril; y 1,3% en mayo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno