Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Docentes porteños rechazaron la nueva oferta del Gobierno

Los gremios calificaron de «insuficiente» el incremento del 21,5% que presentó la gestión de Rodríguez Larreta en audiencia paritaria.

Publicado

|

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) porteña, uno de los gremios mayoritarios en el distrito, rechazó anoche la nueva oferta salarial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por «insuficiente», ya que del 18 por ciento anual «la elevó a tan solo el 21,5 por ciento, lo que la ubicó por debajo del promedio nacional», explicó el sindicato, que por lo mismo ratificó la continuidad del plan de lucha gremial.

El titular de la organización sindical, Eduardo López -también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA)-, sostuvo que esa oferta salarial ratificó «la continuidad de la pérdida del poder adquisitivo de los docentes». «Ese guarismo no resolverá la dramática situación de falta de maestros y profesores en la ciudad más rica del país», afirmó.

Según López, el acta presentada por los funcionarios educativos -conducidos por la ministra Soledad Acuña-, consignó que al aumento del 10 por ciento de marzo se agregará un 8 en agosto y otro 3,5 en noviembre, lo que totalizaría ese 21,5, además del pago de un bono de 1.200 pesos por cargo y en tres cuotas de 400 pesos en noviembre y diciembre próximos y en enero de 2018, subrayó.

«Es decir, se dejará de percibir en febrero de ese año. El salario mínimo del maestro de grado por cargo de jornada simple -de 11.372 pesos en febrero último- sería de 13.817 pesos en febrero, al dejar de cobrar el bono, o sea, un 21,5 por ciento más. Es una propuesta de recomposición insuficiente», expresó.

López ratificó el plan de acción gremial previsto para el receso invernal y adelantó que en ese período el sindicato instalará mesas en las plazas y en los lugares donde se realicen actividades culturales para explicar a la sociedad la propuesta oficial.

El nuevo encuentro de la Mesa Salarial se realizó ayer en la sede educativa de la Avenida Paseo Colón al 200 y no arrojó resultados satisfactorios, según la opinión posterior del sindicalista.

Para otros dirigentes del gremio, el gobierno metropolitano «no revisó de forma debida los datos del IPC Ciudad y, por lo mismo, los funcionarios no ofrecieron una propuesta salarial superadora».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno