ANÁLISIS Y OPINIÓN
Flexibilización laboral: Duro documento de la CGT Regional La Plata
Así lo afirmaron los dirigentes gremiales en respuesta a la presunta flexibilización laboral que el gobierno nacional pretende llevar a cabo. “Los trabajadores nucleados en la CGT saben y conocen las consecuencias vividas como resultado de experiencias similares”, indicaron.

Julio Castro (Sosba) y Carlos Quintana (UPCN) máximos referentes de la Central Obrera, consensuaron un documento con fuertes declaraciones contra el gobierno de Mauricio Macri. A partir de la polémica desatada por la reforma laboral en Brasil y a raíz de los trascendidos en Argentina, el consejo directivo de la central obrera de La Plata emitió un documento con severos cuestionamientos.
“Rechazamos en forma terminante todo intento de modificar leyes propias de los trabajadores, sin la lógica intervención de sus representantes y el respeto a los pactos, convenios y otras normas que se encuentran vigentes por la legítima participación democrática”, señalaron en el documento y asimismo indicaron que “no cederemos ante cualquier forma de presión sobre los sindicatos, como las que estamos viviendo en estas duras épocas de decadencia económica y social”, afirmaron.
Los máximos representantes gremiales puntualizaron las críticas contra Mauricio Macri al indicar que “el movimiento obrero organizado, síntesis del interés nacional y principal representante de los más altos principios en defensa del trabajo digno y la vida misma de los asalariados, formales e informales, rechaza cualquier intento de menospreciar las conquistas logradas que sirvieron para revertir años de opresión y sacar de la pobreza extrema a millones de argentinos”.
Por último, en el documento sostuvieron que “fieles a sus convicciones, los nostálgicos de la década más amarga desde la recuperación de la democracia dieron un primer paso con la modificación a nivel nacional de la llama Ley de las ART, rechazada casi unánimemente en nuestra Provincia por el pronto y acertado accionar de la CGT regional, que alertó y demostró las posibles consecuencias de una adhesión sin debate ni estudio previo de sus consecuencias”.
