Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Los gremios de la Salud paran en toda la provincia

Mendoza – ATE reclama un 40% de incremento y Ampros un 50%. En tanto, el Gobierno asegura que no ofrecerá más del 25%. Mañana se vuelven a reunir. Los hospitales funcionan con guardias mínimas.

Publicado

|

 

Los gremios de la Salud, Ampros y ATE comenzaron un paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. En los hospitales públicos la atención será con guardias mínimas, como domingos y feriados.

Al mediodía se sabrá el impacto de la medida de fuerza, cuando estén los números de acatamiento.

El paro fue convocado el miércoles pasado luego del fracaso de la reunión paritaria con el Gobierno, cuyos representantes llegaron tarde ese día a la Subsecretaría de Trabajo.

El propio gobernador Francisco Pérez consideró que la medida es «arbitraria, abusiva, intempestiva y además cuando tienen un fin de semana largo» porque ya se adoptó en la segunda reunión paritaria.

En tanto, el ministro de Gobierno, Félix González, recordó que «ya se ha otorgado un 32% de aumento en lo que va del año» al sumar el 10% desde enero dispuesto para todo el personal por la paritaria del año anterior y «casi un 22% en el ítem psicofísico» que ya están cobrando en los hospitales Lagomaggiore y Central.

La Subsecretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión para mañana a las 17. «Presentaremos una oferta salarial responsable y sustentable, que -por supuesto- tomará en cuenta los dos aumentos que ya se están aplicando», destacó el Ministro de Salud, Carlos Díaz Russo.

El viernes pasado un vocero responsable de la Casa de Gobierno, le confirmó a Los Andes que «ninguna propuesta salarial superará el 25%».

Mientras tanto ATE reclama un 40% de incremento y Ampros un 50%. La titular de ATE, Raquel Blas, rechazó que los gremios vayan a tener en cuenta el 10% que la paritaria anterior dispuso aplicar desde enero de este año.

En ATE los trabajadores no profesionales de la Salud cobran un sueldo inicial de 2.400 pesos (entre básico, asignación de clase, zona y «psicofísico») y reclaman una suba a 3.300 pesos (40%) por ocho horas de trabajo diarias.

Mientras, en Ampros, una categoría inicial gira en torno a los 3.400 pesos (básico más ítems) por cuatro horas y media de trabajo diario (24 horas semanales) y reclaman una suba a 5.000 pesos (50%).

En el medio, los licenciados en enfermería vienen cobrando en la categoría inicial en torno a los 3.400 pesos por seis horas de trabajo diario mientras el reclamo de los sindicatos aspira a aproximarse a los 5.000 pesos.

Fuente Los Andes

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno