Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Víctor Santa María apoyó la patriótica decisión de Cristina de recuperar YPF

A sólo 24 horas del envío al Congreso del proyecto de ley para recuperar YPF para el Estado, más sectores del empresariado sumaron su respaldo. La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) indicó que “las medidas informadas por la presidenta de la Nación impulsando la nacionalización de YPF se inscriben en la posición histórica de FEBA y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA)”.

Publicado

|

 

“Complementar esa acción estatal con el aporte del sector privado, en cuestiones técnico periféricas, es básica pero nunca deberá estar en manos de estos el dirigir la política y especial la energética”, indica la entidad.

Por otro lado, las empresas pymes proveedoras del sector de gas y petróleo expresaron su apoyo a la “recuperación del interés del Estado” sobre los recursos hidrocarburíferos. “Saludamos y apoyamos la recuperación del interés del Estado por el manejo responsable de los recursos naturales hidrocarburíferos y la importancia de analizar la soberanía energética”, dijo la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro Energética (CAPIPE).

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló en un documento titulado “Hay que volver a Frondizi” que “la importación de hidrocarburos compromete el crecimiento potencial de la Argentina”, y que “la reciente experiencia de la YPF privatizada demuestra que la lógica corporativa arrojó consecuencias que se contradicen con los objetivos superiores de garantizar el desarrollo nacional fortaleciendo el autoabastecimiento energético”.

En el ámbito gremial, el secretario general del Sindicato de Encargados de Edificios (SUTERH), Víctor Santa María, expresó que “la presidenta ha tomado la patriótica decisión de expropiar YPF para que la Nación recupere sus inalienables derechos sobre la explotación de los hidrocarburos en territorio argentino.”

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de Docentes (Sadop) dijo que “celebramos la nacionalización de YPF, y acompañamos la profundización de un modelo que privilegie el desarrollo autónomo y la soberanía nacional, que administre nuestros recursos naturales y que controle el patrimonio nacional, siempre en favor de la Justicia Social”.

En la misma línea, la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) anunció en un comunicado su respaldo y acompañamiento a la medida impuesta por el gobierno nacional. “Celebramos enormemente y acompañamos plenamente la decisión soberana de la compañera presidenta Dra. Cristina Fernandez de Kirchner, de recuperar para la Nación Argentina a una empresa emblemática como YPF declararon los aeronáuticos.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno