INFORMACIÓN GENERAL
Capacitación laboral: nueva escuela de Panaderos en Almirante Brown
En el marco de las actividades conjuntas entre Provincia y Municipios, la localidad de Almirante Brown constituyó además, la CTIO en 2011 y a su vez, declaró el 2012 como “el año de acción colectiva para el registro, regularización y mejoramiento de las condiciones laborales de las/los trabajadores de casas particulares”.

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Empleo a cargo de Luis Antonioli, participó ayer de la apertura del ciclo 2012 de la Escuela de capacitación de Panaderos Capacitación laboral: nueva escuela de Panaderos en Almirante Brown
La actividad contó con el apoyo y el acompañamiento de la cartera de trabajo provincial. En el marco de las actividades conjuntas entre Provincia y Municipios, la localidd de Almirante Brown constituyó además, la CTIO en 2011 y a su vez, declaró el 2012 como “el año de acción colectiva para el registro, regularización y mejoramiento de las condiciones laborales de las/los trabajadores de casas particulares”
En esta oportunidad, se hizo presente la directora de Igualdad de Oportunidades y Coordinadora Ejecutiva de la CTIO Pcia. Bs. As., Mariana Vélez, quien fue invitada por el presidente del Centro Industriales de Panaderos del mencionado distrito, Emilio Silva Burzaco, para compartir una jornada también con el presidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires, Emilio Majori; la subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de la Municipalidad y Coordinadora Ejecutiva de la CTIO Alte. Brown, María Rosa Martínez; el secretario General de Panaderos, el Secretario de Salud del Municipio, Pablo Herrera y la directora de Bromatología local, Cecilia Ledesma.
En este marco, Silva Burzaco, dio la bienvenida y agradeció a todos los presentes y a las autoridades municipales y provinciales “por el acompañamiento en el proyecto”. A su vez, remarcó “hoy les transmito mi orgullo desde el lugar de panadero, por haber aprendido este noble oficio creador de sueños y creador de dueños, porque debe ser uno de los pocos oficios donde el sueño de convertirse de obrero a dueño es realmente posible”.
Y continuó “la mayoría de los panderos propietarios de un fondo de comercio o panadería, fueron alguna vez empleados y con trabajo, perseverancia y sacrificio llegamos a este lugar y desde este lugar miramos y observamos que por circunstancias diversas de alguna manera nos estábamos quedando sin mano de obra y sin sueños, tenemos que trabajar duro para volver a reentrarnos con la mística, con los valores de antaño donde el panadero era la referencia del barrio y que por diferentes políticas nos llevaron al fondo haciendo que casi desapareciéramos como industria y como actores de una sociedad a la que contribuíamos con trabajo digno e inclusión social”.
“Hoy gracias a las políticas Nacionales y Provinciales estamos nuevamente en carrera -continuó-, con el sueño latente y posible de posicionar a nuestro producto, el pan, alimento participe de todos los momentos de nuestra vida. El sueño de poner en marcha nuestra escuela de panadería es una realidad”, concluyó.
Por su parte, Mariana Vélez, llevó el saludo y felicitaciones del ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y agradeció a la Comisión Directiva, “por hacerme participe de este importante proyecto convertido en realidad” A su vez destacó “la importancia de la Comisión Tripartita Provincial y de la Cuatripartita de Almirante Brown, que demostró que a través de constancia y perseverancia se logran los objetivos, como es el caso del CIPAB a través de su representante, Livia Pestrin”.
Por último, Vélez felicitó a los jóvenes del Programa Envión, “que aprenderán del oficio de panadero, que los dignificará como trabajadores. Porque eso que aprendemos es de nuestra propiedad, cosa que nadie, nos podrá sacar nunca”, culminó.
Para finalizar, la directora de Bromatología emitió un video de capacitación sobre manipulación de alimentos.
Acompañaron en el acto, por el Consejo Municipal de la Mujer y CTIO La Plata, Eva Giordano y Nilda Bournissien; por microempresarios FEBA, Graciela Chiesanova; y por el Sindicato de trabajadoras de casas particulares (UPAC), Carlos Costanzo y Marta Roncoroni, entre otras autoridades.
Almirante Brown declaró el 2012 “el año de acción colectiva para el registro, regularización y mejoramiento de las condiciones laborales de las/los trabajadores de casas particulares”.
El municipio de Almirante Brown viene desarrollando hace tiempo actividades conjuntas con la cartera laboral provincial. Es por eso, que luego de crear en 2011 la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades, el municipio dispuso, a través de la Ordenanza 9684, que el año 2012 signifique “un gran avance en términos de regularización y mejoramiento de empleados/as del servicio doméstico”, según explicó Mariana Vélez.
En este sentido, cabe destacar que la cartera laboral llevó a cabo el pasado 29 de agosto una capacitación para 100 personas en el Programa “Empecemos por Casa”, actividad que se desarrolló en forma conjunta con el Municipio.
