Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Firma de convenios para fortalecer el empleo en Cañuelas

El subsecretario de Empleo de la provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli, y la intendente de Cañuelas, Marisa Fassi, firmaron ayer por la mañana en la sede del Municipio una serie de convenios para fortalecer la creación y protección del empleo en la región. Durante la jornada, además, se realizó una capacitación en el programa «Empecemos por Casa» y se entregaron credenciales a los beneficiarios de la Ley ALAS.

Publicado

|

 

Estuvieron presentes el director Provincial de la Agencia de Empleo, Raimundo Marmori, la directora de Reconversión en Trabajo Genuino, Elda Agüero, el delegado Regional de Lobos, Hugo Otermin, el director de la Oficina de Empleo Municipal, Ulises Baqué, autoridades municipales, concejales y consejeros escolares.

Dentro de la serie de acuerdos que se firmaron, se encuentra establecido el Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA), a través del cual la Provincia subsidia a cada empresa que toma un nuevo trabajador o registra uno ya existente con un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil por un periodo de hasta 24 meses.

Asimismo, se brindaron detalles del PREBA Público que consiste en subsidios a los Municipios que incorporen en sus plantillas a personas con discapacidad y tiene como objetivo alcanzar la presencia de un cuatro por ciento (4%) de dicha franja, requisito establecido por la Ley Provincial Nº 10.592.

Otro punto que se trató fue apuntar a la difusión y la inscripción de microemprendedores a la Ley ALAS, que tiene como propósito formalizar y registrar la actividad laboral  y que cuenta actualmente con más de 25 mil beneficiarios.

Luego de recibirlas en su despacho, la intendente Fassi condujo a las autoridades provinciales hacia el Concejo Deliberante local, donde se realizó una conferencia de prensa. Allí, además, se hizo entrega de credenciales de Ley ALAS a emprendedores locales incluidos en este beneficio y también se capacitó a los presentes en el programa «Empecemos por Casa», capacitación a cargo de Elda Agüero.

Durante su exposición, el subsecretario Antonioli afirmó que «esto es poner en valor, reafirmar todo el trabajo que se viene realizando con el Municipio, incluso desde la anterior gestión del compañero Gustavo Arrieta. Sabemos que en el país hace 10 años los índices de desocupación eran mayores al 20%  y ahora han descendido al 7%. En cuanto al trabajo no registrado, pasamos del 50% al 32%. Esto nos marca que venimos por el buen camino, pero que tenemos que redoblar el esfuerzo para lograr empleo de calidad, seguro y registrado».

«Detrás de esos números fríos hay personas. Por eso buscamos atacar la problemática en cada rubro por separado, porque cada uno tiene sus particularidades: las PyMES, los microemprendedores, el servicio doméstico y la integración de las personas con discapacidad. Para todas estas problemáticas tenemos herramientas y buscamos dotar de las mismas a la Oficina de Empleo local» agregó Antonioli.

El subsecretario de Empleo concluyó que «el trabajo, como dice el gobernador Daniel Scioli, es una gran herramienta de inclusión. En este sentido, uno de los sectores más vulnerables y muchas veces invisibilizado es el del mal llamado empleo doméstico. Esto muchas veces se soluciona con información, voluntad y concientización, ya que con solo $95 como máximo se puede regularizar la situación de un trabajador de dicho rubro».

Por su parte, Fassi manifestó su satisfacción «por la firma de estos convenios reparadores e inclusivos. El trabajo tiene mucho que ver con el crecimiento que viene teniendo el país desde 2003. Uno ve lo que pasa ahora en Europa y  no quiere eso ni para Cañuelas ni para el país. Este crecimiento no es fruto de la casualidad, esto es fruto del compromiso, de la solidaridad y la lealtad de un modelo nacional, provincial y municipal. Hay que ver lo que falta, pero también ver los logros para tener la motivación suficiente como para seguir adelante».

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno