Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Luján: Charlas de Fortalecimiento Político y Sindical

En el marco del ciclo, ya se llevaron a cabo encuentros similares en Morón, Pilar y Berisso.

Publicado

|

 

El subsecretario de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Molina, encabezó en la tarde del jueves, el cierre del  Ciclo de Charlas de Fortalecimiento Político y Sindical, llevada a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados Juán XXIII de la ciudad de Luján. Estuvieron presentes el director de delegaciones de la zona V, Guillermo Soria, el delegado regional de Luján, Ariel Oliva y el director de Relaciones Laborales,  Federico Escobares.

Durante su exposición, Molina afirmó que «mi presencia aquí es para transmitirles la importancia que le damos desde el Ministerio a estos cursos, sobre todo al hecho de hacerlos en conjunto con los distintos gremios. Nuestra idea es que lo nuestro sea subsidiario a todo lo que haga en sí cada uno de los sindicatos en materia de capacitación, aportar en cantidad y en calidad en el mismo sentido».

«Nosotros tenemos como finalidad llegar a los trabajadores con independencia de con quien están alineados, ya que el fondo de esto es el fortalecimiento de la organización sindical. Si los cuadros medios y los delegados están capacitados, esto le dará trascendencia,  continuidad e institucionalidad al accionar gremial», concluyó el Subsecretario.

La charla había comenzado con la exposición de Escobares, quien además de explicar en detalle las funciones inspectivas de la cartera laboral y los distintos procedimientos administrativos que posee el Ministerio, también asesoró a los presentes en materia de legislación laboral.

Cabe destacar que este ciclo, que constó de 4 charlas de 4 hs cada una, tiene como objetivo conseguir el fortalecimiento de las instituciones sindicales, de sus dirigentes y afiliados, brindándoles herramientas de conocimiento y un ámbito para el intercambio de ideas y experiencias. Ya se realizaron ciclos de este tipo en Morón, Pilar y Berisso.

Además entre los fines del ciclo se destaca  profundizar los conocimientos históricos y jurídicos en materia Social y Laboral, como así también presentar herramientas técnicas en liderazgo, negociación, gestión y otras que puedan resultar indispensables en la práctica política y sindical. Por otro lado la intención es dar a conocer funciones de los Organismos Gubernamentales y otras instituciones de la comunidad vinculadas al mundo del trabajo, del mismo modo promover ámbitos participativos y de diálogo entre las Organizaciones Sociales y la ciudadanía.

Entre los contenidos propuestos se encuentran: 1er. Módulo: “Principios, Orígenes y Conceptos del Derecho Social”, 2do. Módulo: “Seguridad e Higiene del Trabajo”, 3er. Módulo: “Historia del Movimiento Obrero” y  4to. Modulo: “Procedimiento administrativo Ministerio de Trabajo de la Pcia de Bs.As” Ley 10149 decreto 6409/84.

En este cierre de ciclo  se dieron cita alrededor de 50 representantes sindicales de los siguientes gremios: SMATA, STICLM, FATAGA, SOEGYPEN Camioneros, Sindicato de Luz y Fuerza, UTEDYC, ATILRA, UOCRA, UTHGRA, y SOPPDA.

 

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno