Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Se viene el Operativo de Verano

La Dirección de Inspecciones de la Provincia de Buenos Aires, conjuntamente con los encargados de distintos ministerios, lanzaron el “operativo verano”, con el objetivo de fiscalizar las condiciones de registración laboral, como así también las condiciones de seguridad e higiene en los principales puntos turísticos de la provincia.

Publicado

|

 

El director de inspecciones de la provincia, Raúl Ferrara, confirmó el intenso operativo que se desarrollará en los principales centros turísticos de la provincia, específicamente vinculado a hotelería, gastronomía y comercios. Sí bien hace algunos años se viene implementando estos operativos, se programó para la próxima temporada, una fuerte intensificación: “vamos a tener 35 inspectores avocadas a estas tareas, y la proyección nos habla de que se realizarán 4000 mil inspecciones en el verano. El año anterior los resultados fueron un 35% de infracciones en el orden de la registración laboral, y en materia de higiene un índice de infracción del 60%”.

El operativo se centrará puntualmente en Necochea, el Partido de Tres Arroyos, Mar del Plata y el Partido de La Costa. Por su parte Ferrara afirmó que “el éxito de la gestión no es infraccionar mas, sino infraccionar menos. La inspección no es un fin en sí mismo, sino el medio para mejorar la calidad del trabajo”. En este sentido, desde la dirección se lanzó el operativo en octubre, y no en enero como comúnmente se hacía. El objetivo se centró en la prevención y no en la potestad que el organismo tiene para sancionar.

En distintos puntos de la provincia donde se registran los mayores índices de demanda en materia turística, se desarrollaron en octubre y se seguirán desarrollando en noviembre, las actividades del operativo verano. Se trabajó sobre la prevención por medio de un ciclo de charlas donde “se convocó a la cámara de empresarios, de comercio y también a las intendencias para trabajar en conjunto. Se informó acerca de los puntos de control que vamos a inspeccionar, como así las condiciones básicas que hacen a la higiene y seguridad de los trabajadores” señaló Ferrara.

El conflictivo del Transporte Turístico

Cada año aumentan las denuncias y al mismo tiempo la cantidad de infracciones con relación al transporte de pasajeros, relacionado a las condiciones en que se desarrolla el trabajo. Raúl Ferrara, como director de la Dicción de Inspecciones, señala “lo que tenemos como gran problemática es el descanso de los choferes. La jornada no deberían exceder las doce horas, y el descanso también debería de ser de un mínimo de doce horas; cosa que no ocurre”. La realidad cada año muestra que es un punto muy conflictivo, signado por tragedias resonantes. Desde la dirección afirman que este año se conformó una comisión interministerial, donde participan el Ministerio de Seguridad, Salud, la Agencia Provincial de Transporte, con la intención de aunar esfuerzos desde los distintos organismos para controlar la seguridad vial.

Por último Ferrara destacó que “los resultados históricos son positivos: arrancamos con un 40% de vehículos y choferes en infracción. Hoy estamos rondando el 20%. Pero tampoco nos deja conformes pensar que 1 de cada 5 micros esta en infracción. Es positivo el avance pero la realidad sigue siendo preocupante. Se va por el camino correcto, pero debemos intensificar el trabajo”.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno