INFORMACIÓN GENERAL
Empleados del Ministerio de Justicia denuncian presiones
Trabajadores nucleados en ATE acusan al ministro Julio Alak de obligar a los trabajadores del ministerio a ir al brindis de fin de año o justificar su ausencia.

El ministro de Justicia, Julio Alak, despidió el año el viernes en la ex ESMA donde pasó revista a su gestión. Si bien un nutrido grupo de empleados lo fueron a escuchar, aseguraron que no lo hicieron por convicción: trabajadores de esa cartera, a través de la ATE, denunciaron que fueron «presionados» para que asistieran y se fletaron micros para trasladarlos.
A la hora en la que hablaba el ministro, había oficinas vacías. Y otras, no tanto. «Están obligando a los empleados que no fueron a justificar por escrito su ausencia», relató la delegada general del ministerio, Isabel Vieyra de Abreu.
La gremialista, enrolada en la CTA de Pablo Micheli, agregó que «A todos los compañeros les llegó un mail en el que había una orden expresa de concurrir. El ministro Alak tiene derecho a hacer el acto político que le guste, pero no puede presionar para que vayamos y mucho menos a través de todos los jefes del ministerio, que bajaron la orden para que haya asistencia masiva».
«Los trabajadores no podemos ser rehenes ni obligados para asistir a actos políticos fuera de la actividad laboral. ATE-CTA realiza los brindis en todo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el Jueves 27 de Diciembre a las 12hs», decía el comunicado. Es que, a la misma hora del acto de Alak, estaba previsto el brindis del gremio.
