INFORMACIÓN GENERAL
Petroleros acatan conciliación obligatoria por el caso ManPetrol
Después de varias asambleas el Sindicato de Peroleros Privados, por recomendación del gobierno provincial, van a acatar la conciliación obligatoria con la intención de que se restituya el trabajo a los 200 trabajadores que recibieron el telegrama de despido.

Esta mañana desde las 10, se inició el encuentro con el grupo más números de trabajadores petroleros que recibió telegrama de desvinculación, en su mayoría pertenecientes a la empresa Halliburton. Al encuentro gremial asistió el cuerpo de delegados, la comisión directiva y el secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz.
En el discurso mantenido por el secretario general de la entidad, Jorge Ávila, explicó el alcance de la incorporación a una empresa como ManPetrol, y al finalizar la asamblea, con el acuerdo de los trabajadores, el dirigente en diálogo con Radiocracia señaló que “la posición de todas las asambleas es la misma” aparece la voluntad de “ponernos los pantalones largos y defender las Pymes”.
Sin embargo, Ávila reconoció que “hay pymes que van a tener que hacer muchos cambios para permanecer en el mercado, porque no se cumplen muchas de las cosas que están”.
El balance final de las primeras asambleas mantenidas con personal Vientos del Sur, Mero, DLS, Halliburton, Champions, Record, se definió “participar de una mesa de diálogo este mediodía” con la intención de que se avance en la aplicación de la conciliación obligatoria para que se defina la reincorporación de los trabajadores desvinculados.
Hasta el día de hoy ya suman “200 los telegramas enviados”, en este sentido el dirigente indicó que el personal “va a permanecer en su trabajo”.
Finalmente Ávila volvió a criticar a ManPetrol y advirtió que el gremio está en contra de la conformación de monopolios pero “de pronto aparece con 27 empleados y termina al año con 1500, eso es monopolio”, dijo y manifestó que los trabajadores en última instancia si las empresas regionales no cumplen con lo que deben “deberían ser incorporados a Pan American directamente”, concluyó.
“APOSTAMOS A DEFENDER EL EMPLEO Y LA PRODUCCIÓN”
Lo aseguró el secretario de Trabajo de la provincia de Chubut, Marcial Paz, antes de ingresar a la asamblea de delegados que convocó el sindicato de Petroleros Privados, luego de que en los últimos días se desvincularon a más de 150 personas en Halliburton.
“Hay severos y delicados conflictos. El sector gremial de petroleros privados está teniendo diálogo permanente con los sectores empresarios y operadoras respectivas para llegar a un acuerdo”, señaló el funcionario en declaraciones a LU4.
Cabe destacar que en la reunión que se desarrolló esta mañana junto a Pan American y el secretario gremial de petroleros se debatieron los conflictos perpetuados en el trascurso de esta semana. Por un lado los intereses de PAE, y por otro, el incumplimiento de la aplicación del convenio por parte de Tecpetrol.
Al respecto, Marcial Paz destacó que “son conflictos de mucha responsabilidad para abordarlos, pero son intereses distintos, de todas maneras todos tienen la misma magnitud”.
En relación a los despidos por parte de Halliburton dijo que harán que se retracten los despidos de la empresa por la vía del diálogo.
Por otra parte, subrayó la, tareas que están haciendo desde la cartera, al manifestar que están generando un ámbito de diálogo sin que se profundice porque “es un delicado conflicto de intereses. Fundamentalmente estamos apostando a defender el empleo y la producción”.
Por último, dejó en claro que el tema debe llegar a una definición en el día de hoy para darle tranquilidad de los trabajadores. “Creo que vamos a llegar a un camino con mucho optimismo y solución”, concluyó.
Fuente: elpatagonico.net
