INFORMACIÓN GENERAL
Jiménez: “Creo que no son cifras alcanzables”
Así se refirió el ministro de Gobierno de Tucumán, Edmundo Jiménez, en respuesta al pedido de los gremios estatales, que exigen un aumento del 35% en los salarios.

El gobierno tucumano inició ayer las negociaciones con miembros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), los sindicatos que representan a los empleados de la administración pública y de los municipios y comunas.
El ministro de Gobierno, Edmundo Jiménez, afirmó que prefería no hablar de cifras concretas debido a la complejidad y diversidad de la composición de los sueldos estatales. “No me gusta hablar de porcentajes, porque las cifras son equívocas hasta que uno se sienta en la mesa. No es sencillo. Esperemos un poco, iremos estudiando y viendo y veremos en qué ítem podemos dar la mayor cantidad de recursos. Siempre es bueno aumentar salarios, pero es bueno también ser prudente”, instó.
Además, Jiménez aclaró que no están en condiciones de otorgar el aumento del 35% solicitado por los gremios, para igualar el incremento otorgado a los miembros de la Policía en diciembre. “Creo que no son cifras alcanzables”, sentenció. Los funcionarios provinciales insinuaron el ofrecimiento de un 25% de aumento en los salarios.
Al respecto, el secretario de negociaciones de UPCN, Francisco Osorio, expresó que “es inaceptable para UPCN ese porcentaje porque sólo significaría $ 400 más de bolsillo. Con un básico tan deprimido, de $1.200, nos interesa saber cuánto recibiremos en mano”.
Raúl Rodríguez, de ATE, aseguró a La Gaceta de Tucumán que no aceptarán menos del 35%. “No somos técnicos, nos sentaremos con quienes liquidan los sueldos para analizar y con las bases. Tenemos un básico muy bajo, no alcanza el 25%. El piso es el que le dieron a la Policía”, manifestó.
Por otro lado, el jueves comenzarán las tratativas con los gremios del Siprosa, según confirmó el ministro del área, Pablo Yedlin. Explicó que, tal como en los últimos años, los sindicatos se sentarán de a uno por vez a negociar. Asistirán ATSA, AME, Sumar, Sitas y UPCN.
