Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Paro y movilización de ATE Buenos Aires

Exigen “salarios dignos y estabilidad laboral”. Los trabajadores estatales movilizarán hacia el ministerio de Desarrollo Social, junto a organizaciones sociales y sindicales.

Publicado

|

Los estatales bonaerenses desarrollan hoy un paro de actividades de 24 horas “por salarios dignos y estabilidad laboral”, con el acompañamiento de distintas organizaciones sociales y sindicales, según lo acordado en el Congreso Provincial realizado la semana pasada en Gonnet.

Durante la jornada de protesta, los trabajadores nucleados en la sección bonaerense de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizarán hacia el ministerio de Desarrollo Social en reclamo de “políticas sociales que impacten favorablemente en los sectores más postergados”.

El secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, expresó que con la medida de fuerza respaldan los pedidos de las diversas organizaciones y sindicales y presentarán la batería de reclamos que vienen realizando desde la entidad gremial.

Uno de los puntos más importantes de la protesta, será la denuncia por “vaciamiento” del ministerio de Desarrollo Social bonaerense. “Esta gestión viene llevando adelante una política de vaciamiento del ministerio en lo que hace a condiciones laborales, salariales, planes sociales y política de contención. A lo que le sumó la militarización a través del establecimiento de policías y vallado policial”, indicó el prosecretario Gremial de ATE Buenos Aires, César Baliña.

Además, los delegados de la cartera provincial advirtieron que trabajan sin agua y sin calefacción, y que la policía de civil “controla a los trabajadores y reprime a las organizaciones que se movilizan hacia el organismo como ocurrió el 9 y 10 de abril pasados”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno