Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Levantan bloqueos en el puerto de Bahía Blanca

Los trabajadores portuarios repudiaban una medida judicial que prohíbe a buques marplatenses operar en esta zona. No descartan nuevas medidas de fuerza.

Publicado

|

Portuarios levantaron ayer los bloqueos en los accesos al puerto de Ingeniero White en Bahía Blanca, realizados en rechazo a la medida cautelar que imposibilita el desempeño normal de buques marplatenses en la zona.

La paralización de la actividad había comenzado en la medianoche del lunes y sería por 24 horas, pero los manifestantes llevaron a cabo once bloqueos solamente hasta el mediodía, ante el pedido del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) local.

La encargada de personal del frigorífico White Gulf, Cristina Casariego, expesó a La Nueva que la posibilidad de nuevas medidas de fuerza sigue latente. “Con el correr de las horas volveremos a reunirnos y la posibilidad de cortar nuevamente sigue firme, puede ser hoy, mañana o pasado”, indicó.

“El paro en principio era por 24 horas y a las 10 horas se levantó. Se decidió acatar el pedido, pero eso no significa que no volvamos a cortar”, sostuvo Casariego al medio bahiense.

Un total de 12 sindicatos portuarios fueron los que impidieron el normal desarrollo de las actividades del puerto bonaerense, en el marco de una medida de fuerza contó con el respaldo del intendente Gustavo Bevilacqua.

White Gulf se considera la firma más perjudicada por la decisión de la Justicia laboral bonaerense que obligó a revocar los permisos que permitían que dos buques de pesca industrial se asentaran, en abril, en White.

La resolución, apelada por el Ministerio de Asuntos Agrarios, obliga a las naves a regresar a su anterior puerto de asiento, Mar del Plata, hasta que se resuelva una acción de amparo presentada por la Cámara de Pescadores Artesanales de Monte Hermoso y Pehuen Co.

Casariego remarcó que la medida perjudica a unas 300 familias que dependen directamente de esta tarea. Los buques marplatenses, dijo, aportarán recursos para poder seguir funcionando. En Monte y Pehuen Co aseguran que la pesca de arrastre depredará el recurso.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno