Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Destacan la labor sindical integral del Instituto Hotelero Gastronómico

La titular de UTHGRA Avellaneda – Lomas de Zamora, Laura Sasprizza, subrayó la importancia de la entidad en la formación profesional, cuidado de la salud y mejoramiento de las condiciones de trabajo de los gastronómicos.

Publicado

|

La secretaria general de la seccional bonaerense de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Laura Sasprizza, realizó un balance de los trabajos realizados desde el Instituto Hotelero Gastronómico (ITH), entidad creada en septiembre de 2013 por iniciativa del titular del gremio Luis Barrionuevo.

En una entrevista concedida a la Regional Latinoamericana de la UITA, la dirigente bonaerense recordó el nacimiento del instituto. “En 2009 la Rel-UITA y nuestro Sindicato realizaron un Taller junto con la Federación Estatal de Comercio, Hotelería y Turismo de Comisiones Obreras (FECOHT – CCOO). En esa oportunidad, el Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) de España que trabaja coordinadamente con Comisiones Obreras, presentó una muy interesante conferencia. Tras conocer esa experiencia y su labor de apoyo en pro de mejorar las condiciones de trabajo en el sector hotelero, nuestro secretario general, Luis Barrionuevo, consideró la posibilidad de estructurar algo similar para respaldar la labor de la UTHGRA”.

De esta maner fue que surgió el Instituto Hotelero Gastronómico, responsable de todo lo que tenga que ver con la protección del trabajador, las condiciones laborales y la formación de los compañeros y compañeras. “El edificio lo inauguramos en septiembre de 2013. En la planta baja y el primer piso funciona la atención médica (gimnasio, rehabilitación kinesiológica, 15 consultorios de todas las especialidades), y en el segundo piso está la Escuela de Capacitación Profesional, con cocina modelo, frigorífico, horno, aulas de servicio de salón, de mucamas o camareras de hoteles, y otras en las que se dictan cursos de idioma, computación y de concientización turística”, informó.

ACCIONES DEL INSTITUTO. La titular de UTHGRA Avellaneda – Lomas de Zamora expresó también los avances conseguidos a través del ITH, con respecto a las condiciones laborales de los gastronómicos. Al respecto, detalló las actividades referidas a la organización del trabajo y asedio que sufren los trabajadores en distintos locales.

Sasprizza afirmó que cuentan con un consultorio de apoyo psicológico, a cargo de una profesional egresada de la Universidad de El Salvador. “El maltrato de los mandos altos y medios hacia los trabajadores, e incluso el maltrato entre compañeros en momentos de alta competencia, generan situaciones de mucha tensión. De hecho, cada vez más afiliados acuden a consultar este servicio por esos temas o porque padecen situaciones de otro tipo, como conflictos familiares”, sostuvo.

Por otro lado, la sindicalista destacó el trabajo en conjunto con la dirección general del gremio. “No podría ser de otra manera. Todas estas dificultades y desafíos que se nos presentan se comunican como corresponde al Secretariado Nacional, a la Secretaría Gremial y a los paritarios para que sean tratados en la discusión de la convención colectiva”.

Respecto a las problemáticas a enfrentar, Sasprizza indicó que “un lugar muy problemático son los bingos y las salas de juego en general”. La dirigente informó que “con el Grupo Codere, de capitales españoles, líder del sector del juego privado en Argentina, logramos un Convenio por empresa mejorando muchísimo las condiciones laborales. Ahora los trabajadores reciben una dieta saludable, se redujeron las horas de trabajo, se cumple la hora nocturna, tienen más días de vacaciones, se les paga la guardería…”.

“Me parece una excelente forma de trabajo, que hemos extendido también a los temas relacionados con la salud. Apuntamos a que en los convenios colectivos haya cláusulas que contemplen la salud física y mental del trabajador. Atender a esa integralidad de las personas cambia cualitativamente la vida de trabajadores y trabajadoras”, finalizó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno