Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Principio de acuerdo entre el Gobierno y el Frente Gremial Docente

Las partes acercaron posiciones y volverán a reunirse la próxima semana. Las autoridades provinciales asumieron compromisos y así SUTEBA, FEB, UDA y AMET no volverán al paro.

Publicado

|

Tras la masiva huelga por 48 horas, el Gobierno bonaerense convocó a los dirigentes del Frente Gremial Docente a una reunión para informar sobre las acciones a desarrollar en el ámbito educativo provincial y avanzar en un acuerdo que ponga fin al conflicto docente.

La reunión se realizó ayer por la tarde en la Dirección General de Escuelas en La Plata y contó con la presencia de la titular de la cartera bonaerense Nora De Lucía; el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio; el responsable de IOMA, Antonio La Scaleia; entre otros funcionarios. También estuvieron el titular de SUTEBA, Roberto Baradel; la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y demás dirigentes sindicales.

Los representantes del Frente Gremial Docente se mostraron conformes con el encuentro en donde se dieron detalles sobre la inversión en infraestructura y el Fondo Escolar que llega directamente a las escuelas para arreglos menores. Los gremios también plantearon sus inquietudes con respecto a los servicios que presta IOMA y la implementación de la jornada completa.

“En la reunión se constituyó una verdadera mesa de trabajo” en donde se “mostraron los avances que la Provincia está haciendo” en materia de educación, expresó De Lucía, al tiempo que informó que se presentó “una descentralización de fondos muy importante a los consejos escolares para que en la inmediatez puedan dar una respuesta positiva a sus escuelas”.

Asimismo, agregó que “se le transmitió a los gremios la licitación por 45 millones de pesos, para 147 nuevas aulas, que tiene que ver con las ampliaciones que estamos realizando, porque hay más matrículas, lo que genera una más inclusión y más integración”.

En este marco añadió que “se presentó un nuevo fondo escolar, de los cuales el 40% de los fondos que iban para los Consejos van a ser distribuidos a las escuelas para que los gastos menores puedan ser reparados fácilmente, esa resolución ya está firmada y entra en agosto en práctica”.

“Esto tiene que ver con una Provincia que apuesta a la educación, que está convencida de que los chicos tienen que estar en la escuela”, concluyó la funcionaria. Además, el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, explicó los trabajos que se están realizando con los comedores escolares.

Por otro lado, los gremios solicitaron que se resuelva el problema del transporte escolar rural, urbano y de islas. Además se declararon en sesión permanente a fin de evaluar el avance y realización efectiva de estos compromisos asumidos por el gobierno provincial. La próxima reunión se realizará la semana entrante.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno