INFORMACIÓN GENERAL
Estatales bonaerenses renuevan el reclamo por mejoras en educación
Exigen el pago de salarios adeudados, mejoras en infraestructura y el pase a planta permanente de trabajadores temporarios. Piden una audiencia con Nora De Lucía.

La seccional bonaerense de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrolló este jueves un nuevo paro de actividades y movilización a la Dirección General de Cultura y Educación provincial (DGCyE), en rechazo al nuevo régimen laboral para auxiliares de la educación y para reiterar los reclamos por mejoras salariales y de infraestructura.
Además de la movilización en La Plata, el plan de acción incluyó acciones regionales y caravanas en diversos puntos de la provincia. Los trabajadores entregaron un documento acompañado por miles de firmas ante autoridades de la cartera educativa, en repudio al aumento de la carga horaria para los auxiliares de la educación, de 30 a 48 horas semanales y exigiendo las recategorizaciones y el pase a planta permanente de los temporarios.
El secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, manifestó que el paro abarca a todos los trabajadores del estado y expresa también “la demanda de un nuevo aumento salarial, pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, recategorizaciones de personal, reactivación del IOMA, designaciones en áreas críticas y apertura de paritarias para los trabajadores municipales”.
De Isasi dijo que ATE definió movilizar a la DGCyE porque “es uno de los lugares donde se está expresando el ajuste con mayor crudeza”. Detallando que la crisis en educación “se manifiesta en el creciente déficit de personal, debido a que ante las jubilaciones no hay una cobertura de cargos, uno a uno”.
“Queremos avanzar en el compromiso de pasar a planta permanente a los compañeros que están precarizados, antes de fin de año; que se paguen los salarios adeudados y que se invierta en infraestructura”, remarcó el secretario general, y agregó: “vamos a exigir participación en la modificación de la resolución 3362, que hoy está siendo elaborada unilateralmente por la Dirección de Escuelas”.
Los trabajadores también solicitaron una reunión con la titular de la dependencia provincial Nora De Lucía, “para expresarle estas demandas y que las mismas tengan solución”.
