INFORMACIÓN GENERAL
Aeronáuticos sellaron acuerdo salarial con Aerolíneas Argentinas
Los trabajadores del sector aceptaron una suba promedio del 30 por ciento. El acuerdo regirá desde el 1º de noviembre y tendrá un año de vigencia.

Los cinco gremios que componen la Federación Argentina de Personal Aeronáutico (FAPA) aceptaron un incremento salarial promedio del 30 por ciento propuesto por la empresa Aerolíneas Argentinas, que encabeza Mariano Recalde, y pusieron punto final a un largo conflicto en el sector.
El acuerdo fue alcanzado anoche tras largas negociaciones que los representantes de la empresa estatal y de los gremios mantuvieron primero en encuentros privados y luego en la sede del Ministerio de Trabajo. El consenso logrado despeja así la amenaza sindical de aplicar medidas de fuerza que podían complicar los servicios de la aerolínea.
De esta manera, todo el personal representado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) percibirá un aumento salarial uniforme de 28,15% en un solo tramo y retroactivo a los sueldos de septiembre. Ello implica un adelantamiento de un mes en la aplicación del nuevo convenio, ya que la paritaria vigente vence el 30 de septiembre.
Además del incremento porcentual, el acuerdo incorpora el pago de una suma fija no remunerativa (hasta anoche no estaba definido si se abonará en uno o dos tramos), cuyo monto variará de acuerdo a las diferentes categorías profesionales dentro de la empresa. Según explicaron voceros gremiales a El Cronista, ese suplemento tendrá un impacto diferencial entre los gremios, elevando el aumento salarial final al 30% promedio en algunos casos y en otros por encima del 31%.
La negociación salarial en la aerolínea estatal provocó fuertes cortocircuitos entre Recalde y la dirigencia sindical de la FAPA, que intercambiaron públicamente diversas denuncias. El titular de Aerolíneas consideró «irracionales» las demandas salariales de los gremios y hasta amenazó con el cierre de la empresa, advertencia a la que algunos sindicalistas respondieron con la exigencia de la salida de Recalde de Aerolíneas.
