ANÁLISIS Y OPINIÓN
Trabajo Infantil: la problemática en la yerba mate llega al Papa Francisco
Un Sueño para Misiones, ONG que impulsa la campaña de erradicación del trabajo infantil en la yerba mate, participará de una audiencia con la máxima autoridad eclesiástica.

“Me Gusta el Mate, Sin Trabajo Infantil”, campaña impulsada por la ONG Un Sueño Para Misiones, visitará al Papa Francisco el próximo 8 de octubre, en el Vaticano. En la misma, se le expondrá al Sumo Pontífice las bases y el crecimiento de la acción que busca erradicar el trabajo infantil en la elaboración de yerba mate.
Patricia Ocampos, coordinadora general de la ONG que lleva adelante la concientización sobre el trabajo infantil en los yerbales misioneros confirmó por los distintos medios y redes sociales el viaje que la depositará en Roma y que la reunirá con el ex Cardenal, Jorge Bergoglio. La campaña se inició en noviembre del 2013. “Asistiremos para pedirle la Bendición de la campaña ME GUSTA EL MATE SIN TRABAJO INFANTIL y comentarle los avances de dicha campaña”, deslizó la activista misionera.
Ocampos viajará los primeros días de octubre hacia Buenos Aires para emprender, junto a Alejandro Leguizamon y Laura Libonati, colaboradores de la Organización No Gubernamental, la travesía a Roma, Italia. La cita será el miércoles, 8 de octubre, en una de las tradicionales audiencias publicas que se realizan en la Plaza San Pedro, en el Vaticano (o en el Aula Pablo VI, si el clima lo determina).
La campaña Me Gusta el Mate, Sin Trabajo Infantil ya lleva una recorrida magnifica en las redes sociales y medios de comunicación masivos. Ocampos, junto a Jorge Kordi y muchos colaboradores intentan erradicar el trabajo infantil dentro del rubro de la elaboración de la yerba mate en la provincia de Misiones, desde donde sale el 80% de la yerba mate que se consume en toda la extensión del territorio argentino.
Los chicos que arrancan a trabajar son, en su mayoría, descendientes de los propios yerbatero que se desempeñan en los campos de producción. Lo peor no solo se origina en la edad de las criaturas (aunque sea esto desmesurado), sino en las condiciones en la que los empresarios y/o dueños de los territorios someten a estas personas.
Patricia Ocampos lleva, incansablemente por todo el país la campaña con el objeto de erradicar este flagelo que afecta a las familias, ya no de Misiones, sino de todo el país. “Me Gusta el Mate, Sin Trabajo Infantil”, llega a un fiel matero del barrio porteño de Flores, el Papa Francisco.
