Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La UOM logró un acuerdo para frenar los despidos en Tierra del Fuego hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), alcanzó un acuerdo con las cámaras empresarias de Tierra del Fuego para suspender los despidos en el sector de productos electrónicos hasta fin de año. El entendimiento llega tras 10 días de huelga en la isla en rechazo a la quita de aranceles a los productos electrónicos que ponen en riesgo más 8 mil puestos de trabajo.

Publicado

|

Tras diez días de huelga por tiempo indeterminado y una masiva protesta provincial, los gremios metalúrgicos y de jerárquicos de Tierra del Fuego lograron un importante acuerdo con las fábricas electrónicas. El entendimiento pone fin a la medida de fuerza, comprometiendo a los trabajadores a retornar a sus puestos y a las empresas a no realizar despidos hasta el 31 de diciembre de este año, con el objetivo de salvaguardar unos 8.000 empleos en riesgo en el sector.

El conflicto se desató luego del anuncio del Gobierno Nacional de avanzar en la reducción de aranceles externos a la importación de productos electrónicos. Esta medida generó gran preocupación entre las empresas y un fuerte rechazo por parte de los trabajadores y la población en general, quienes consideran que estos cambios pondrían en peligro miles de puestos laborales en la provincia.

UOM ratifica el paro y desafía al Gobierno nacional: “En la Tierra del Fuego empieza la resistencia obrera”

La negociación, que se inició en Buenos Aires, involucró a las empresas de la Asociación, de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) y a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce Abel Furlán. El levantamiento del paro se concretó tras la aprobación del acuerdo en las asambleas que se llevaron a cabo en Ushuaia y Río Grande, si bien en esta última, especialmente en la fábrica Mirgor, hubo algunos cuestionamientos por parte de los trabajadores.

El acuerdo termina con el paro que llevaban adelante la UOM y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (ASIMRA), y que se inició el 13 de mayo y se intensificó con una contundente movilización el miércoles 21, a la que se sumó el sector comercial y privado de la provincia.

Gremios industriales se plantan en defensa del empleo en Tierra del Fuego

El acta firmada establece la conformación de una mesa de diálogo en el plazo de diez días entre empresarios y trabajadores, con invitación al gobierno nacional y provincial para buscar herramientas que mejoren la competitividad del sector, de cara a la baja a 0% del arancel para celulares importados a partir de enero de 2026.

Furlán se sumó a la lucha en Tierra del Fuego: “No es una medida aislada”

La directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, destacó el compromiso de las empresas en el acuerdo: “Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad”. El punto más relevante para los trabajadores de la isla es la garantía de paz social, “con la suspensión de cualquier conflicto colectivo durante la vigencia del acuerdo”, evitando así rememorar jornadas trágicas como las de 1995.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno