INFORMACIÓN GENERAL
Tensión en Alimentación: Gremios convocan a plenario nacional para definir medidas por paritarias
La FTIA llamó a secretario generales de todo el país para definir acciones ante un nuevo fracaso en la negociación salarial del sector.

La paritaria de los trabajadores de la alimentación sumó este miércoles un nuevo fracaso y los sindicatos de la actividad se reunirán para definir medidas de fuerza.
Así lo confirmó la conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) luego de un encuentro mantenido con empresarios del sector.
La entidad sindical reafirmó la necesidad de incrementos salariales que recomponen los ingresos de los trabajadores, mientras que el empresariado ratificó la oferta de aumentos en tono a la pauta oficial de 1% mensual.
La FTIA rechazó la propuesta de la cámara empresaria FIPAA e insistió en que «los aumentos salariales deben mejorar la difícil situación que atraviesan los trabajadores y sostener el poder adquisitivo de sus ingresos».
«El salario no alcanza», sentenció la organización que encabeza el cordobés Héctor Morcillo, al tiempo que ratificó la continuidad del estado de alerta y movilización vigente.
Ante el nuevo fracaso paritario, los gremios de la alimentación llevarán adelante el próximo lunes 26, a las 16.30, un plenario de secretarios generales con participación de los sindicatos de base (STIA) de todo el país, donde se definirán las acciones a seguir en defensa del salario.
Alimentación se declaró en “alerta y movilización” tras otro fracaso en la paritaria
En declaraciones previas, los líderes de la FTIA anticiparon que no aceptarán la pauta salarial oficial del Gobierno y tensaron la negociación con los empresarios, en el marco de la negociación salarial del CCT 244/94.
«El sector empresario, al no reconocer la pérdida de salario real de los trabajadores/as, y excusarse en la pauta oficial del gobierno, no cubre las más mínimas expectativas de nuestros reclamos», señaló el gremio.
