INFORMACIÓN GENERAL
La Secretaría de Salud Laboral de CGT capacitó a dirigentes estibadores en el congreso nacional de la FEPA
Además de Pablo Molina coordinador secretaría de salud laboral y Gisela Bonelli asesora técnica de la secretaría participó Marcos Videla del área de relaciones sindicales del departamento de formación técnica y profesional de la SRT para debatir desafíos y herramientas en la estiba y en el sector portuario representado por la FEPA.

La Secretaría de Salud laboral de la CGT que encabeza Cristian Jerónimo y el departamento de formación técnica y profesional de la SRT llevó a cabo este martes 29 una capacitación a delegados y secretarios generales de la FEPA en la previa de su congreso nacional, con la disertación de Pablo Molina (CGT), Gisela Bonelli (CGT) y Marcos Videla (SRT), para debatir desafíos y escuchar las necesidades del sector.
«Queremos poner siempre todas las informaciones disponibles desde la FEPA, seguir generando estos espacios y la vinculación con la Secretaría de Salud Laboral de la CGT y seguir articulando con los compañeros de cada gremio, seguir reforzando y generando instancias de capacitación y formación en materia de salud y seguridad laboral», sostuvo Marcelo Osores secretario general de la FEPA.
Está actividad se enmarca en la conmemoración del día de la seguridad y salud en el trabajo, establecido por la OIT en el 2003, para recordar a las víctimas de accidentes y enfermedades de trabajo y para promover la cultura de prevención en todos los ámbitos laborales, a fin de garantizar entornos más seguros y saludables.
«Siempre hablamos de cultura preventiva, porque para mí la cultura preventiva viene del hogar. Hay muchas cosas para trabajar, cambiar y reforzar, el tema de la educación de una temprana edad, es aplicar la prevención en todos los ámbitos de nuestra vida», agregó Gisela Bonelli asesora técnica de la secretaría de salud laboral.
En esa línea, los secretarios generales Nelson Estrela (SUPA La Plata), Gabriel Riffo (SUPA Punta Quilla), Carlos Mezzamico (SUPA Mar del Plata) y Anibal Cabrera (SUPA San Martín), entre otros, compartieron las realidades y desafíos de su sector, barajando las problemáticas del sector del fresco, congelado, cerealeros y contenedores, donde se presentó las diferentes condiciones climáticas como así también las demandas que existen actualmente.
«Mi tarea es generar distintos tipos de acciones con todos los sindicatos agrupados en la CGT, durante el 2024, capacitamos más de 964 compañeros, más de 100 organizaciones gremiales, en el AMBA, en PBA y 7 provincias del país. Es el objetivo hacer llegar a todos los compañeros las herramientas que tenemos, en particular, trabajamos una introducción al sistema de riesgo de trabajo, con roles y responsabilidades de todos los actores que participen del trabajo» amplió el coordinador de la secretaría de salud laboral, Pablo Molina.
Finalmente, en la antesala al congreso nacional, los estibadores mantuvieron un encuentro de diálogo y debate en torno de seguir generando más herramientas para los distintos sectores y la garantía de todas las instancias de prevención y seguridad en el área de la estiba.
