ANÁLISIS Y OPINIÓN
Para Caló, «es muy prematuro e irresponsable hablar de aumentos»
El líder de la CGT Alsina repudió las declaraciones de Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad) sobre las paritarias 2015.

El secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, se distanció del pedido de gremialistas del sector transporte y aseguró que hablar de aumentos “es muy prematuro” porque “de aquí hasta marzo no se sabe lo que va a pasar, por lo que no se puede saber cuánto voy a pedir de aumento”.
“Además, el que habla de eso es muy irresponsable. Después pasa que los empresarios remarcan y no bajan más los precios. Todo lo que subió este año fue una falsa expectativa y no volvió a rebajarse más”, expresó Caló.
Las declaraciones de Caló surgen tras las palabras emitidas en las últimas horas por el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, y su par del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, quienes advirtieron que en las próximas negociaciones paritarias pedirán un incremento de “por lo menos” 50 por ciento.
En una entrevista concedida a Infobae.com, el líder metalúrgico se refirió también a la constitución legal de la Confederación Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) y a la opinión de Ricardo Pignanelli del SMATA quien denunció un “golpe económico”.
Al respecto, aclaró que sólo “se advirtió lo que puede pasar, el pesimismo uno lo tiene que transmitir a los trabajadores. Puede haber un golpe económico, ya lo intentaron y no pudieron. Y si vuelve a haber un golpe económico, como dijo Pignanelli, hay que salir a defender estos 6 millones de puestos de trabajo y pedir por más”.
Por otro lado, y en relación a la creación de CSIRA, Caló señaló que “nosotros ya habíamos hecho la Confederación de gremios industriales, pero con una comisión directiva provisoria”, y añadió que “ahora le dimos legalidad y la inscribimos en el Ministerio de Trabajo y en la Justicia”.
“El momento para crearla siempre fue oportuno, pero como estamos atravesando momentos en los que se vienen las elecciones a Presidente, esta confederación quiere invitar a todos los candidatos para que digan qué es lo que piensan hacer con la industria”, sostuvo.
