INFORMACIÓN GENERAL
Gremio de ANSES criticó la designación de Bearzi en el organismo y advirtió que «el ajuste será profundizado»
El Sindicato de ANSES (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, manifestó su preocupación por el futuro del organismo luego de la designación de Fernando Bearzi como nuevo Director Ejecutivo. El gremio advirtió que con la llegada del funcionario «se privilegian los intereses financieros» y advirtió que «el ajuste será profundizado».
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-14.16.51.jpeg)
El Sindicato de ANSES (SECASFPI), manifestó su preocupación por la situación del sistema previsional luego del nombramiento de Fernando Bearzi como Director Ejecutivo del organismo. La organización gremial alertó que “la persecución y los despidos continúan” en la entidad y advirtió que con el cambio de autoridades “el ajuste será profundizado”.
El gremio que conduce Carlos Ortega recordó que ya son más de 1.300 despidos en el organismo, a los que se suman 64 oficinas cerradas en todo el país desde la asunción de Javier Milei como presidente y que la situación no varió con los cambios de autoridades realizados hasta el momento.
Ortega se refirió al nombramiento de Bearzi, en reemplazo del eyectado Mariano de los Heros, “su reemplazo por Fernando Bearzi confirma lo que venimos denunciando: un gobierno sin rumbo, sin diálogo y sin sensibilidad hacia los jubilados y trabajadores”, criticó.
Bearzi es un funcionario técnico vinculado al Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y que ya estuvo a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que administra los fondos previsionales de ANSES. Ortega criticó que el nombramiento de Bearzi apunta a priorizar los intereses financieros por encima de los derechos de los jubilados y trabajadores y aseguró que “el ajuste será profundizado”.
Ortega expresó su preocupación por la situación en ANSES y advirtió que las políticas del gobierno para el organismo “no solo deja sin trabajo a cientos de familias, sino que también afecta la atención a los beneficiarios”, subrayó y afirmó que si el organismo continúa siendo desmantelado, no tendrá ni la estructura ni los trabajadores necesarios para garantizar los derechos de la ciudadanía.
El gremio del ANSES recuperó el busto de Néstor y estrenó el complejo deportivo Cristina
A su vez, el gremialista también alertó sobre el impacto del proceso inflacionario sobre las jubilaciones y apuntó al gobierno por negar el problema e insistir en medidas que agravan el escenario previsional.
Por otra parte, el dirigente lamentó la decisión del Ejecutivo de finalizar la moratoria previsional y resaltó que, “miles de argentinos y argentinas no podrán jubilarse, quedando condenados a percibir una pensión mínima que no alcanza para cubrir las necesidades básicas”, indicó.
Alonso repudió la remoción del busto de Néstor Kirchner: “Sin él no habría ANSES”
También afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ejerce una influencia en Argentina sobre las políticas previsionales y señaló que “ya están insinuando la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria, igualarla para hombres y mujeres y dificultar aún más el acceso a una jubilación digna”, enfatizó.
Finalmente, Ortega adelantó que el SECASFPI seguirá comprometido en hacer que ANSES “vuelva a ser un organismo al servicio de los argentinos” y lanzó una última advertencia al nuevo director, “no vamos a permitir que destruyan derechos previsionales ni que avancen sobre los trabajadores y jubilados”, concluyó el sindicalista.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-MG-2023.png)