ANÁLISIS Y OPINIÓN
28A: Bianchi afuera, nueva CGT y dos bolsas de basura
Por Juan Manuel Morena, Director de Mundo Gremial.

Cuando te animás a encarar una, encarás dos. Cuando la segunda te sale, vas por la tres. Entre septiembre y octubre se viene el próximo paro. ¿Y por qué? Simple, del otro lado hay un Capitanich que dijo que el 75% de los trabajadores asistieron a sus lugares de trabajo. Porque no hay canales de diálogo, no hay puentes que permitan circular.
Pero la realidad a mi entender pasa por otro lado, y suma a los que no llegan a Ganancias, que en realidad son los que no llegan a fin de mes. Es que en entre septiembre y octubre se cobra la segunda cuota de las paritarias de aquellos convenios que firmaron entre mayo y junio, y van a ver reflejado algo que no les permite llegar y no aporta a cerrar las cuentas, por la inflación que sufrimos.
El paro en su propia medida fue un éxito, no fue el 10A, pero fue otra demostración que la CGT Azopardo tiene la calle y las banderas de la clase obrera, y que la CGT oficial no puede dar respuesta al día de hoy.
Seguramente que estas medidas y la agenda que se va discutiendo desde las medidas gremiales vayan dejando los nombres para una futura CGT, tal vez unificada, para cuando los tiempos nuevos se avecinen, den lugar a una nueva conducción, a lo MTA.
Pero todo este análisis lo podes haber escuchado, leído, imaginado, pero el dato real, es que, la política y la actividad sindical el día jueves 28 de agosto se cruzó con el FUTBOL. La política armo una fecha en el medio del paro, futbol para todos.
El día que hubo declaraciones cruzadas y echaron de manera impensada al entrenador más ganador del equipo más popular de la Argentina.
Los cráneos de los periodistas deportivos quieren darle una explicación a lo de Bianchi desde el periodismo deportivo, y es como explicar lo inexplicable. A Bianchi lo echo la política, no la comisión directiva de BOCA, y la cara de Angelici lo decía todo.
Con el Virrey afuera, la tapa de los diarios tuvieron que dar otro lugar a las noticias, las radios tuvieron que cambiar los tonos, en la mesa de cada casa había otro tema para dialogar.
El dato también notable, y habla de lo que cambian las cosas, es que se producen menos hechos de violencia en un paro de la CGT que en una fecha del futbol argentino. Dos bolsas de basura, en un tren, no califican.
El resto, al día de hoy puede ser cotillón, inflación y Ganancias, más fragilidad en el empleo, es un caldo de cultivo que los gremios que no pararon empiezan a ver como impacta en sus comisiones internas, muchas no respondieron, y Bianchi ya se fue.
